Síguenos

FacebookTwitter

Qatar propone nube artificial para Mundial de Fútbol 2022

Calor, uno de los grandes males de la nación en el Oriente Medio, parece que finalmente se verá atenuado ante una propuesta de ingeniería local para controlar el clima.

Fue en 1995 cuando el señor Burns, en un episodio de 2 partes de Los Simpson, ocultó el sol de Springfield mediante un dispositivo mecánico controlado a través de un control remoto.

Esa descabellada idea (considerada como una de las principales causas para su intento de asesinato) ahora resulta una posible alternativa para los planes futuros de Qatar y su inclemente clima, con miras a su participación como sede de la Copa Mundial de Fútbol 2022.

El proyecto, desarrollado por científicos de una universidad local, consiste en una nube artificial que daría sombra sobre los estadios y en teoría, reduciría el calor. Sería similar a un zepelín o globo dirigibleaunque se nutriría de energía solar y se desplazaría con hélices, tal como un helicóptero, aunque por control remoto.

El aparato en cuestión es hasta ahora una posibilidad aunque no se descarta mantener lo que los organizadores han prometido desde un principio como es equipar los estadios con acondicionadores de aire impulsados por motores ecológicos.

No estaríamos hablando de uno sino de una buena decena considerando que está planificado para cada estadio, que de por sí son faraónicos. No se indicaron ni dimensiones ni precios, pero podemos sacar un estimado tomando en cuenta que los dirigibles para Caracas costaron hace par de años por unidad 465 mil dólares y no tienen la complejidad (ni la inflación monetaria) de esta nube.

Quedan con un video de la BBC Mundo que explican en detalle cómo es su funcionamiento.