Esta hierba ha sido utilizada desde la antiguedad por alquimistas y astrologos. Consta que en el siglo XVI se utilizaba para sanar el hígado y así ha venido siendo a lo largo de los siglos, por sus propiedades curativas.
Culinariamente se usa para preparar ensaladas de verano. Se puede combinar con el cerdo, las cortezas y la panceta, con patatas, limón, manzanas, cebolla.
El diente de león (conocido como dandelion en algunos sitios) es una planta que suele ser muy empleada dentro del mundillo de los remedios caseros y naturales. Es que tiene grandes propiedades y beneficios, sobre todo para el hígado y el sistema digestivo en general.
Hay diferentes tipos de diente de león, también conocido como dandelion, es una de las plantas que más empleo tiene dentro de las preparaciones destinadas a remedios caseros y naturales. En aquellas que están destinadas al hígado y el sistema digestivo, esta hierba suele decir presente.
La planta: Sus hojas verdes recuerdan a las hojas de endivia dentelladas. Sus flores amarillas son redondas y filamentosas muy bonitas.
Partes de la planta utilizadas: Se usan las hojas verdes, los tallos y las raíces. Las hojas son diuréticas. Las raíces: nivelan el azúcar, la digestión, desintoxica el colón y el hígado.
Indicaciones y usos medicinales del diente de león
Componentes: Potasio, inulina, levulina, vitamina A,C, K, B2, calcio.
- Es un gran depurador del hígado y la vesícula, ayudando a eliminar toxinas, a descargar el hígado y a generar bilis. De hecho, este suele ser su uso más común. También habitualmente se lo emplea como hierba contra el colesterol.
- El diente de león suele ser empleado para perder peso, debido a que es una planta que ayuda a eliminar toxinas y lípidos mediante la orina. Es decir, se trata de una planta diurética.

- Además, el diente de león suele ser empleado a menudo como aperitivo, ayudando a abrir el apetito. Por otra parte, suelen tomarse infusiones de esta planta en forma de tisanas digestivas.
- Debido a su alto contenido de hierro, puede emplearse como método para combatir la anemia. Lo bueno es que incluso sus hojas pueden ser consumidas en ensalada.
- Es desintoxicante: para el hígado, la vesícula y el riñón; diuréticas: depura la sangre; alivia los trastornos digestivos como la acidez, la falta de apetito; y es reconstituyente: mezclado en las ensaladas; disuelve las berrugas (tallos, raíces y hojas).
- Debemos indicar que esta acción diurética, sin efectos no deseados y totalmente segura, permite eliminar y limpiar de nuestro organismo las diferentes toxinas acumuladas.
Zumo de raíces de diente de león para usos internos
- Para las indicaciones descritas más arriba, se puede hacer un zumo de raíces con los siguientes ingredientes: 100 gramos de raíces, 15 gramos de glicerina, 18 gramos de alcohol y 18 gramos de agua. Tomar al día una o dos cucharadas.
Compuesto depurativo de diente de león y otras plantas
Se puede preparar un compuesto muy adecuado como cura depurativa primaveral, utilizando zumo de apio y ortiga junto con el diente de león.
5 comentarios