Este viernes los 10 enfermeros que se encuentran en huelga de hambre en la sede de la embajada de Brasil en Caracas, cumplieron 12 días de protesta y afirmaron que no se levantarán hasta que el Gobierno nacional cumpla con todas sus exigencias.
Julio García, líder de los huelguistas exigió a la ministra de Salud, Eugenia Sader, que hable de inmediato con el presidente de la República, Hugo Chávez, para que apruebe un aumento salarial digno y todos los demás puntos que exigen los enfermeros de todo el país.
"Exhortamos a la Ministra que llame al Presidente porque nosotros no estamos jugando, vamos a seguir radicalizando nuestras acciones y en su debido momento podemos anunciar que es lo qué vamos hacer, pero en su debido momento".
Reiteró que son un grupo bastante representativo, resaltando que ya tienen el apoyo de los estudiantes y de distintas centrales sindicales que hacen vida en el país, inclusive sectores allegados al oficialis

"La salud de nuestro país está en estado de coma, porque los hospitales donde nosotros dignamente trabajamos no tienen insumos y las condiciones de inseguridad cada día son más graves; además, el personal que mantiene abiertos a los hospitales, son los enfermeros y las enfermeras que gracias a su mística trabajan con lo poco que tienen".
Aseguró que los trabajadores de salud, están pasando hambre y trabajo y por eso exigen al Gobierno que aumente sus sueldos a 5 mil bolívares fuertes, de manera inmediata, ya que tienen más de 5 años sin recibir un incremento salarial serio.
También exigió que se aprueben las jubilaciones de muchos profesionales de la enfermería que ya cumplieron su ciclo de trabajo y tienen la edad correspondiente para obtener este beneficio, así lo señala nota de Noticiero Venevisión.
"En el país hay muchos enfermeros y enfermeras que tienen más de 25 años trabajando en hospitales o centros de salud, pero el Gobierno no los quiere jubilar porque no tienen dinero para pagar sus prestaciones, de verdad que es algo inaceptable".
Visita de Manuel Cova
Por otra parte, el secretario general de la Confederación de Trabajadores de Venezuela, Manuel Cova, acudió este viernes a la embajada de Brasil, para expresar su apoyo y solidaridad con estos 10 enfermeros que se encuentran en huelga de hambre por un salario justo.
"Estos trabajadores, enfermeros y enfermeras, reclaman del Gobierno un mejor salario y además quieren discutir su contrato colectivo, reclaman el derecho a que se cumplan los acuerdos correspondientes al personal que ya tiene más de 25 años para que se les jubile y se les paguen sus prestaciones sociales, beneficios establecidos en la ley".
Aseguró que no son peticiones al margen de la Constitución y las leyes; por lo tanto, el Ejecutivo nacional debe tomar más en serio la situación del sector salud en nuestro país.
"Vamos a recopilar la información de estos casos para, en los próximos días, presentarla ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), como una nueva violación de los derechos laborales de los trabajadores venezolanos por parte del Gobierno nacional".