Síguenos

FacebookTwitter

Festival del Joropo en PDVSA La Estancia

Con un repertorio llanero, esta institución festejará con talleres, conciertos, teatro y cine esta variedad músical que tanto identifica el sentir venezolano.

La programación de abril promete enamorarse del joropo venezolano.
La programación de abril promete enamorarse del joropo venezolano.

A partir de ayer el arpa, el cuatro y las maracas retumban en Caracas, Paraguaná y Maracaibo, las tres sedes de PDVSA La Estancia en todo el país.

El Festival delJoropo 2011, que esta institución ofecerá al público de forma gratuita, busca resaltar la importancia de la música llanera y dar a conocer a las agrupaciones y artistas que exaltan este ritmo.

La capital zuliana se une a esta fiesta, en memoria del cantautorEneas Perdomo, con una gran variedad de conciertos, talleres, obras de teatro, películas, cortometrajes y demás actividades relacionadas con la música llanera, tanto para niños como adultos. Aquí pueden descargar la programación completa en Maracaibo.

En los Sábados de Conciertos, resaltan el 9 de abril con la presentación de Beto Valderrama y su grupo y el 23 de abril con Vidal Colmenares y Los Cabresteros de Guanarito, propios del talento de joropo oriental y llanero.

Sesuman a esta programación los talleres de capacitación: Iniciación al cuatro, ajedrez y guitarra clásica. En los Miércoles de Escena, "Divas desveladas", el 13 de abril, y "No eres de mi talla", el 27, llenarán dehumor el mes.

Asimismo, Cinema La Estancia ofrecerá un ciclo de cine venezolano para los aficionados a la gran pantalla. La proyección de "Florentino y el Diablo" de Michael New, el 13 de abril, y "El domador / Hombre de arena" de Joaquín Cortés, el 28 de abril, permitirá conocer obras muy nombradas en la cultura popular.

Además, continúan las clases de yoga gratuitas a las 5.30 de la tarde para todo público. En la página web de PDVSA La Estancia también obtener la programación de las otras dos sedes, Caracas y Paraguaná.