El Museo Obispo Lasso reabre sus espacios al público zuliano después de más de una década sin mostrar valiosos objetos de la historia católica regional.

El Museo Arquideocesano Obispo Lasso resulta tener más de 20 años de vida en la capital zuliana. Fue fundado por iniciativa del Padre Gustavo Ocando Yamarte el día del natalicio del prócer Rafael Urdaneta: el 24 de octubre.
Tras poco más de 5 años operando en la ciudad, cerró debido a un robo que afectó la operatividad de la infraestructura (se llevaron los acondicionadores de aire y varios objetos en exhibición). Su principal atractivo era y sigue siendo la cantidad de artículos religiosos que alberga.
Aquí se encuentra, por ejemplo, la silla en la que se sentó el papa Juan Pablo II cuando visitó Venezuela en 1985, así como la primera corona que se realizó para la imagen de La Chinita.El diario La Verdad también resalta la existencia en el museo de un “Cristo de Marfil” que tiene más de 500 años de existencia y que se trajo a la región por orden del gobernador Fernando Mijares.

El Centro Rafael Urdaneta (CRU) indica que en este espacio hay una valiosa colección de objetos de plata con motivos religiosos tales como vasos, candelabros y sacras (lo que podría ser motivo para nuevas incursiones de “amigos de lo ajeno”).
El último atractivo a detallar es un pesebre que estará disponible de forma permanente para visitas escolares y que será el conector para las 300 piezas que se exhibirán en total.
En ninguna parte se indica los horarios de atención ni la disponibilidad de guías o de información sobre el centro cultural. Lo que sí se deja claro es que busca fortalecer esa imagen nocturna y bohemia que ha resurgido en este espacio tan necesario para Maracaibo.