Se viene una semana de reflexión pero también de ocio y esparcimiento en distintos parajes criollos. Algunas sugerencias de qué incluir para esta fecha en el equipo móvil más vendido en Venezuela
Son las 9 de la mañana del jueves 7 de abril. Falta poco más de una semana para dar el pitazo de salida de nuestros trabajos y sitios de estudio, y más de uno debe estar pensando en ello (me incluyo en ese paquete). Si ya tienen planes para la playa, montaña o simplemente lejos de casa y además tienen un Blackberry, vale echar una revisión a algunas aplicaciones que recomiendan sitios como BlackberryVenezuela.
Google Maps: a la hora de indicar direcciones en el territorio nacional, reinan puntos de referencia como “el kiosquito que está allá abajo” o “dale cuatro cuadras pa arriba y cruzas”, por eso lo ideal sería geolocalizarnos a través de una aplicación. Lamentablemente en Venezuela no hay mucha organización ni nomenclaturas para poder utilizar un GPS o Google Maps. Tampoco la inseguridad nos permite usar un Blackberry a la vista como si se tratase del mapa de Dora la Exploradora.
¿Para qué se recomienda entonces Google Maps? Simplemente para trazar rutas antes de salir o luego para ampliar el conocimiento sobre el camino recorrido. De repente me equivoque con las afirmaciones y con estos mapas se pueda ir mejor al destino escogido. Todo es cuestión del lugar y de la manera en que el usuario decida utilizar la aplicación
Foursquare: una de las joyitas de la telefonía móvil se ha convertidoesta aplicación que no sólo sirve para molestar en Twitter con actualizaciones mecánicas sino para indicar, de una manera divertida y cómoda, la ubicación de sitios recomendables, tal como los restaurantes, hoteles y lugares para el ocio.
En la playa esto no sería muy útil (no me imagino a alguien indicando cuál lado de la orilla es más confortable) pero a la hora de recorrer ciudades resulta conveniente para ir “descubriendo” nuevos espacios en momentos de colas.
In case of emergency: una de las aplicaciones que luce más atractivas para mantener en el Blackberry, indiferentemente si nos vamos de viaje o no. Antes se reservaba la información médica y de contacto en un cartón –probablemente plastificado- en la cartera. Hoy hay nuevas opciones como ésta donde se puede almacenar datos como números telefónicos, alergias de medicamentos, tipo de sangre o médico de confianza en un clic.
Esto funciona no sólo funciona ante una emergencia de salud si no después del extravío del equipo (venga, que todavía quedan almas caritativas que los devuelven). Para aquellos padres que desde muy temprana edad les dan un Blackberry a sus hijos, esto debería ser una aplicación obligatoria.