Síguenos

FacebookTwitter

Stevia: sustituto natural de la azúcar con propiedades medicinales

¿Qué es la stevia? Es un endulzante natural alternativo al azúcar y a los endulzantes artificiales obtenido a partir de un arbusto originario de Paraguay y Brasil. Es una planta increíblemente dulce con múltiples propiedades antiácidas no tiene calorías y tiene efectos beneficiosos en la absorción de la grasa y la presión arterial.

El sabor dulce de la planta se debe a un glucósido llamado esteviosida, compuesto de glucosa, y rebaudiosida.
A pesar de que su descubrimiento fue en 1887 por el científico americano Anthony Bertoni, su uso como endulzante data de mucho tiempo atrás. “Las hojas de la planta han sido utilizadas por la tribu de Indios Guaraní desde los tiempos pre-colombinos, para endulzar los alimentos”, reseña la página web Alimentación Sana.

Los estudios certifican su actividad antibiótica, especialmente contra las bacterias e.Coli, stafilococos aureus, y Corynebacterium difteriae así como también contra el hongo Cándida Albicans productor frecuente de vaginitis en la mujer.

¿Por qué sustituir la azúcar común por la stevia?

Samar Yorde, médica especialista en obesidad, enumera los beneficios que obtienes y no tiene reparo alguno en calificarla como el edulcorante natural más recomendado en el mundo. Aquí resumimos algunos de los beneficios que obtendrás al incorporarla en tu dieta diaria.

  • La Stevia es muy útil para perder peso, no sólo porque te ayuda a disminuir las calorías que consumes, sino porque reduce los antojos o la necesidad de estar comiendo dulces. Alivia las “hambres falsas” y ayuda a promover la sensación de bienestar.
  • Se puede utilizar en todo, como en el cereal, productos horneados, galletas, refrescos, en la preparación de cualquier alimento.
  • Noaumenta tus niveles de azúcar en la sangre, por eso es recomendado paralos pacientes diabéticos. Además, no dispara la señal para que el páncreas produzca insulina, lo que determina una ventaja competitiva conrespecto al resto de los edulcorantes artificiales que existen en el mercado. Recuerda que los edulcorantes naturales más conocidos no se recomiendan hoy en día para bajar de peso, ya que, aunque no son azúcar yno tienen calorías, disparan la secreción de la hormona insulina, lo que hace que baje la glicemia bruscamente en tu sangre y sientas mucha hambre. Además, recuerda que la insulina promueve la síntesis de grasa, es decir, convierte todo lo que comes en grasa y lo deposita en tus “rollitos”. Que mal, ¿no? Nunca olvides esta fórmula: INSULINA ALTA = OBESIDAD.
  • Tiene propiedades para el control de la presión arterial, ya que tiene efecto vasodilatador, diurético y cardiotónico (regula la presión y los latidos del corazón).
  • Contrarresta la fatiga, facilita la digestión y las funciones gastrointestinales, regula los niveles de glucosa en la sangre, nutre elhígado, el páncreas y el bazo.
  • En aplicaciones externas, se usa para el tratamiento de la piel con manchas y granos.
  • Diversos análisis de laboratorio han demostrado que la Stevia es extraordinariamente rica en hierro, manganeso y cobalto. No contiene cafeína.

Información nutricional

Calorías 0
Grasas saturadas
0
Azúcares 0
Colesterol 0
Total de carbohidratos
0

¿Y sabes qué es lo mejor de todo? es accesible en cuanto al costo y la puedes encontrar en los súper mercados o en alguna tienda de comida naturista. ¡Come alimentos dulces sin poner en riesgo tu salud! Endulza tus bebidas, pasteles/tortas, dulces, confituras, mermeladas, yogures, cereales y disfruta de sus múltiples beneficios.

  • Categoría: Salud
  • Publicación: 09-abr-2011 14:29
  • Última edición: 20-mar-2015 12:21