El origen del cristianismo y su ruptura con la tradición judaica no es tan grande, de hecho el Nuevo Testamento tiene similitudes con escrituras antiguas de Qumran.

Los Manuscritos del Mar Muerto fueron originalmente encontrados (solo 7 de ellos) en una cueva cerca al mar muerto en 1947 y posteriormente se organizaron expediciones arqueológicas desde 1949 en toda la zona donde se encontraron 11 cuevas con unos 800 manuscritos y 15.000 fragmentos de escrituras.
Algunos textos bíblicos encontrados en Qumrán son aproximadamente mil años más antiguos que los manuscritos hebreos mas antiguos que se conocen el día de hoy, lo que les da veracidad. La comunidad de Qumrán era una secta judía que entre los años 125 a.C. y 68 d.C. enseñaba la humildad, la caridad, el amor a Dios y al prójimo; también esperaban la llegada de un Mesías.
Lea un momento las bienaventuranzas de Qumrán:¿Alguna similitud con las Bienaventuranzas de Cristo?
- Bendito aquel que dice la verdad con un corazón puro y no calumnia con su lengua.
- Benditos quienes se apegan a sus leyesy no se apegan a caminos perversos.
- Benditos quienes juran por ellay no indagan en caminos locos.
- Benditos quienes la buscan con manos purasy no la solicitan con corazón traidor.
- Bendito el hombre que alcanza la sabiduríay marcha en la ley del Altísimo y aplica su corazón a sus caminos y se obliga a su disciplina y en sus errores se complace siempre; y no la abandona en la aflicción de la prueba y al tiempo de la congoja no la desecha y no la olvida en los días de espanto y en la aflicción de su alma no la aborrece
Es evidente el paralelismo literario con las bienaventuranzas que estan en el nuevo testamento, pero esto fue escrito incluso antes del nacimiento de Cristo... Es una traducción hecha por Florentino García de uno de los manuscritos de Qumrán descubiertos en 1949 en la cuarta cueva.

No se trata de decir que Cristo copió sus enseñanzas, más bien delata la estrecha relación e influencia entre los orígenes del cristianismo con el judaísmo. Incluso hay teorías que colocan históricamente a "Juan el Bautista" (quien tuvo una influencia en Jesús) como un discípulo de la comunidad de Qumran y aunque se trata de especulaciones, los mismos Evangelios dicen que él pasó un tiempo considerable en el desierto cerca del área donde la comunidad Qumrán se localizaba.
(Ver: Mateo 3:1-3, Marcos 1:4, Lucas 1:80; 3:2-3)
Hay también un libro llamado "Jesús y los Esenios" que hace unos años tuve la oportunidad de leer (probablemente mas fantasioso que verídico) que trata de colocar los años perdidos en la vida de Jesucristo como un estudiante o maestro en la comunidad de los Esenios en Qumrán. Lo que SÍ es cierto es la extraordinaria similitud de las enseñanzas de los Esenios con los sermones de Cristo.
NOTA: Gracias a Rodian por una corrección importante en los comentarios.
52 comentarios
La historia de "Mitra" sucede casi exactamente como historia de Cristo: Nació de una virgen en una cueva siendo el hijo de Dios (Ahura Mazda) un 25 de diciembre en el calendario solar... Cristo nació aproximadamente en septiembre pero la iglesia cambió la fecha a diciembre para reemplazar la celebración "pagana" de los persas.
No termina ahí, la historia es muy interesante y deja mucho que pensar.
Por otro lado, la cita que haces de Florentino García da entender que el autor piensa que el cristianismo es algo aparte del judaísmo, cuando es en esste último en el que se basa la religión cristiana.
El mitraismo fue originado en el imperio persa (Irán) y heredado por los romanos en el siglo I (o II) pero el emperador Constantino la abolió en el siglo IV y la reemplazo por el Cristianismo para unificar el imperio romano con un solo pensamiento diferente al persa, pero aun hoy sigue siendo similar en muchos aspectos, comenzando por la fecha de Navidad.
Se podría decir que el cristianismo le debe su existencia a Constantino, ya que solo gracias a el se propago obligatoriamente al viejo mundo y luego seria trasladado al nuevo mundo.
Las excavaciones iniciadas en 1857 bajo la iglesia de San Clemente, en Roma, mostraron que estaba construida sobre una iglesia del siglo IV, y esta a su vez sobre un templo dedicado a Mitra.
Sobre Qumrán les podría contar muchas cosas pero prefiero hacerlo desde mi e-mail,escribanme.
Les deseo paz.
[list][Mateo 1, 18-21]: "José, hijo de David, no tengas reparo en traer a tu casa a María como esposa, porque lo concebido en ella es obra del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo y le llamarás Jesús: porque él salvará a su pueblo de sus pecados".[/list]
Compañeros cybernautas,cuando visiten un link asegurènse que este es de una fuente confiable-un scholar-,al menos en este post sus comentarios se basan en autores desacreditados,que siguen una agenda religiosa definida(New Age).
Escribanme,les deseo felicidad.
Para empezar NO soy catòlico,a Galileo Galilei NO lo condenaron por razónes religiosas,lee "Mentiras Històricas comùnmente creìdas" de Carlos Fisas y a Carl Sagan-un scholar ateo-.
Galileo NO tenìa ideas paganas,era tan catòlico que su hija fuè hecha monja,y èl le enseñò teologìa(Scientific American magazine).
Un scholar es alguien quien estudia en una Universidad reconocida y acreditada por una Agencia de Acreditación Acadèmica vàlida,que trabaja segùn el Mètodo Cientìfico Galileano,aplica la falseabilidad Popperiana de sus hipòtesis;labora en concordancia con expertos de su àrea y los de especialidades relaciónadas,publica en journals reconocidos,y tiene sus conclusiones sometidas al escrutinio pùblico y arbitrado de jurados calificadores de rango.
Ninguno de los Neo-Gnòsticos Marco Allegrianos,referidos aquì cuadra en la definición.
Cèsar Vidal es historiador,en especìficamente este asunto,sus ideas polìtico-religiosas NO afectan el resultado de sus conclusiones.
Màs bien sus ideas personales,puden ser afectadas por sus conclusiones,como es el caso en los verdaderos scholars.
Saludos,que la pasen bien visiten www.csicop.org
http://www.ibiblio.org/expo/deadsea.scrolls.exhibit/intro.html
Los textos más antiguos encontrados acerca del mitraísmo datan del siglo VII, siendo tardíos respecto a los del Nuevo Testamento, por lo que la hipótesis de que los relatos evangélicos fueron copiados de los del mitraísmo no tienen fundamentación historiográfica. Por el contrario, mientras no se encuentren documentos más antiguos, los existentes hasta el momento sugieren que el mitraismo adoptó algunos de los relatos del cristianismo mientras coexistieron.
Si me das tu e-mail adress,te enviarè la información.
Sobre el Maestro de Justicia-es la correcta traducción de Righteousness en inglès y de Tzedek en hebreo-y sobre los manuscritos tengan muchos links y artìculos,escribeme por favor a guilleneliecer arroba gmail punto com.
Al final de todo ello existe una sola conclusión: NO SE HA ENCONTRADO NADA, ni una sola prueba, lo que pasa es que tratamos de desmistificar muchas cosas a rajatabla, basándonos en débiles indicios costruimos castillos de conjeturas así mo el Código Da Vinci, basado en un documento falso y en alteraciones de fechas que siendo una simple ficción mucha gente creyó como real, p.e. una prueba de ADN ya hecho por tierra la supuesta consanguineidad de Cristo con el linaje merovingeo.
Está visto que esto ya está entrampado desde hace muchos años, hasta que no se descubran nuevas pruebas son ustedes como ratones buscando salida en un laberinto que no la tiene. Es una buena y real pérdida de tiempo amigos, ahora, si ustedes tienen ganas de perderla, alla ustedes.
Lo que si es seguro es que desde la comodidad de su pc "no van a descubrir ni papa (patata)".(Asi dicen en mi país)
nose sabe de ello en tanro no quiero agregarle algo....
bueno causa si leen esto espero que les paresca bien
no descofien en Dios nuestro creador... adios..
les recomiendo la biblia que es la unica verdad eso libro los llevara ala vida eterna si quieren seguir a cristo Señor de Señores y Rey de Reyes tendran vida eterna
haora que sino quieren las tima les espera un tormento grande en el infierno
cuidense que Dios los bendiga.
atte. alicia soy cristiana
llegamos a ser salvos
que dios les bendiga
Afirmar que Jesucristo resucitó, no es un evento del pasado, sino que la afirmación se hace en presente: él vive y está viviendo, por lo cual "buscar datos arqueológicos de Jesús", es exactamente igual que buscarlo de una situación que les sucede ahora mismo. Lo que si la historia puede hacer es estudiar e investigar el "efecto histórico" del acontecimiento, es decir: el evento y su significado.
Respecto a Qumrán y el cristianismo primitivo, deben pensar que la manera que tenemos de transmitir una experiencia es mediante nuestra lengua y nuestra cultura. La resurrección de Jesucristo, centro de la fe cristiana, implica la verificación de la acción "escatológico-salvífica2 definitiva de Dios que soluciona para siempre la paradoja existencial. Qumrán es un grupo esenio que a diferencia del judaísmo rabínico que prevalece recién a partir del año 70 d.C, este se ubica en la coriente del apocalpticismo judío, cuya esperanza de los grupos marginados, esta en la revelación de que Diso realizaría una intervención única, cualitativamente definitiva y que inauguraría un nuevo tiempo.
Es desde estas categorías que los primeros cristianos pudieron expresar en conceptos comprensibles la "experiencia pascual".
Por otra parte la corporeidad esegún la entendemso nostros, no es lo mismo en el mundo semítia y se asemeja a lo que lel existencialismo denomina: instrumento fenomenológico", por el cual eel sujeto personal se relacióna y ee inetractua con el mundo fenóem