El cloruro de magnesio es una de las formas en que se puede suplementar el aporte de magnesio al organismo.

Siendo el magnesio uno de los minerales más importantes en el cuerpo humano, es necesario saber para qué sirve el cloruro de magnesio y cómo su consumo puede contribuir al mantenimiento de tu salud. El cloruro de magnesio que puedes ingerir a través de suplementos alimenticios es bueno sin duda, para cubrir posibles deficiencias de magnesio en la dieta.
Sin embargo, como ocurre con otras vitaminas y minerales, lo ideal es consumir este elemento a través de alimentos ricos en magnesio, con los que puedes cubrir los requerimientos del organismo para su normal funcionamiento.
Es sabido que el magnesio participa de muchos procesos corporales por lo que no es de extrañar, que tanto el empleo de los suplementos de magnesio en forma de cloruro como en otras formas, pueda estar asociado con beneficios, en especial a nivel nervioso y muscular.
En efecto, si revisas para qué sirve el magnesio en el organismo, encontrarás que entre otras funciones, cumple un papel fundamental a nivel neuromuscular, por lo que resulta esencial ante los múltiples síntomas derivados del estrés de la vida moderna.
Si bien son muchos los beneficios atribuídos a la toma de cloruro de magnesio, en especial en los adultos mayores, todos podrían reducirse a un factor común. De hecho, su acción relajante sería un factor determinante a la hora de aliviar muchas de las enfermedades para las que se le reconocen propiedades.
Si bien mucho se habla del cloruro de magnesio a partir de los beneficios que se le atribuyen en el tratamiento de diferentes enfermedades, vale aclarar que el cloruro de magnesio es sólo una de las tantas formas, en que puede ingresar el magnesio en el organismo como suplemento.
Pero... ¿qué es el cloruro de magnesio? Como su nombre lo indica no se trata más que de un compuesto mineral iónico a base de cloro y magnesio, que se expresa químicamente como MgCl2. En su empleo como suplemento, se administra diluído al 3 % en agua tibia, a razón de una cucharada dos veces al día.

¿Para qué sirve el cloruro de magnesio en el organismo? Su uso terapéutico se relaciona sólo con algunas de las muchas funciones que posee el magnesio en el cuerpo humano. Entre otras formas de administración y uso, se encuentran las siguientes:
- Aunque no hay pruebas concluyentes, tomar suplementos de cloruro de magnesio podría disminuir levemente el colesterol LDL y aumentar el HDL.
- El cloruro de magnesio suministrado en una dilución al 5%, durante un lapso de hasta 16 semanas podría ser útil para el tratamiento de los niveles bajos de magnesio en los pacientes con diabetes de tipo 2.
- En general, el cloruro de magnesio podría ser útil como suplemento alimentario para la prevención y el tratamiento de las enfermedades relacionadas con deficiencia de magnesio en el organismo.
- Los alimentos ricos en magnesio son fundamentales en el consumo diario. ¿Por qué? Porque este mineral, que está presente principalmente en los frutos secos, puede llegar a aportar interesantes beneficios para el sistema nervioso central y otros órganos del cuerpo.
El magnesio es uno de los minerales más importantes para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Esta sustancia se encuentra en gran forma en el cuerpo, hallándose la mayor parte de él en los huesos, además de los tejidos blandos y otras zonas. Así es como se convierte en esencial que se ingieran alimentos que lo contengan.

La falta de magnesio en el cuerpo humano puede derivar en hipertensión, debilidad muscular, depresión y hasta problemas relacionados con el intelecto. Así es como resulta tan importante para nuestro organismo.
Estos son algunos alimentos que tienen alto contenido de magnesio (cantidad de magnesio expresada en miligramos por cada 100 gramos de alimento):
- Semillas de girasol, 387
- Almendras, 258
- Avellana, 258
- Germen de trigo, 250
- Soya en grano, 240
- Longaniza, 200
- Maní o cacahaute, 174
- Garbanzos y judías blancas, 160
- Pistacho, 158
- Chocolate, 100

5 comentarios