En Maracay la inflación durante marzo se ubicó en 1,3%. Los bienes y servicios que más subieron fueron Equipamiento del hogar y Restaurantes y hoteles. Los que menos lo hicieron fue Alimentos y comunicaciones.
Maracay, es llamada La Ciudad Jardín de Venezuela, es un importante centro industrial y comercial, ubicado en un lugar estratégico, que le ha llevado a ser reconocida como la encrucijada de caminos.

Durante 2010, los bienes y servicios que más incrementaron su precio son los correspondientes a los grupos Bebidas alcohólicas y tabaco con 40,5% y Alimentos y bebidas no alcohólicas con 35,1%. Por el contrario, los que menos incrementos experimentaron fueron Comunicaciones (6,1%) y Alquiler de vivienda (11,1%). En dicho año la inflación general fue de 27,2% y se espera una cifra similar para este año, según el Fondo Monetario Internacional.
Resultados de Marzo
Según la información publicada por el BCV en el mes de marzo los precios a nivel nacional se incrementaron en 1,4%. En esta oportunidad, al igual que el año pasado, la ciudad de Maracay estuvo por debajo del promedio nacional, al registrar 1,3%, con este resultado la capital aragüeña acumula, en el primer trimestre una inflación de 5,1%, de igualforma, por debajo del promedio nacional de 6%.
Los bienes y servicios que experimentaron mayores incrementos en sus precios son Equipamiento del hogar, Restaurantes y hoteles y Bienes yservicios diversos. Por el contrario, los menos inflacionarios son Alimentos y bebidas no alcohólicas y Comunicaciones.
En ese sentido, se aprecia que los bienes y servicios destinados al Equipamiento del hogar se incrementaron en 3,3% con lo cual acumulan 6,3% en los primeros tres meses del año. Así mismo, los servicios de los Restaurantes y hoteles se incrementaron en 2,4% acumulando 7% en el primer trimestre del año. Por su parte los Bienes y servicios diversos escalaron durante marzo 2,3% con respecto al mes anterior, que se traduce en 6,8% en lo que va de año.
En orden decreciente se ubican los bienes y servicios relacionados a la Salud y el Alquiler de vivienda, con 2,1 y 2% respectivamente. Con lo cual acumulan 4,6 y 2% en lo que va de año.
En una posición intermedia se encuentra Bebidas alcohólicas y tabaco con 1,7%, los Servicios de la vivienda excepto el teléfono con 1,4, y Vestido y Calzado con 1,3%. Siendo sus acumulado en el año 8%, 1,4% y 0,8% respectivamente.
Entre los bienes y servicios menos inflacionarios durante el mes de marzo en la ciudad de Maracay se encuentran Alimentos y bebidas no alcohólicas con 0,2% siendo su acumulado en el primer trimestre 4,3%. Las Comunicaciones con 0,6% en el mes y 0,9% en el trimestre. Así mismo,Transporte y Servicios de la educación registraron 0,9% y sus acumulados son 5,3% y 7,2% respectivamente. Por último tenemos a Esparcimiento y cultura que experimentó un incremento de 1,0% con lo cual acumula 4,7%.
Particularmente el resultado de los alimentos es el más resaltante porque tradicionalmente en Venezuela este es uno de los grupos de bienes que más aumentan.