Síguenos

FacebookTwitter

10 de julio de 1786: Natalicio de Antonio Ricaurte

Antonio Ricaurte fue un oficial colombiano que luchó por la libertad de Venezuela en la Guerra de Independencia. Nació el 10 de julio de 1786 en la Villa de Leyva, en Colombia.

En villa de Leiva, ciudad natal del héroe se encuentra la Casa Museo Antonio Ricaurte.
En villa de Leiva, ciudad natal del héroe se encuentra la Casa Museo Antonio Ricaurte.
Después de formarse como cualquier otro niño en la escuela Bartolomé de Bogota y de completar su educación de forma autodidacta, Ricaurte muestra interés en participar en hechos revolucionarios de gran importancia en la historia de su país.

"Cuando se organizaron las milicias patriotas colombianas, Ricaurte fue incorporado al batallón de infantería de Guardias Nacionales, con el grado de teniente. Al presentarse el conflicto entre centralistas y federalistas, en los años iniciales de la Primera República de la Nueva Granada, Ricaurte apoyó al precursor Antonio Nariño y a los partidarios del centralismo, lo que lo llevó a participar en la primera guerra civil neogranadina".

Luego de este conflicto, Antonio Ricaurte fue seleccionado para formar parte del ejército granadino que se organizó a solicitud de Simón Bolívar, para liberar a Venezuela mediante la ejecución de la llamada Campaña Admirable (1813).

Ricaurte, como miembro del primer Ejército Libertador integrado también por venezolanos, tuvo una destacada participación en los combates de La Grita (13 de abril), Carache (19 de junio), Niquitao (2 de julio), Taguanes (31 de julio) entre otros.

Desde el 25 de febrero de 1814, se libraron una serie de batallas entre patriotas y realistas en un área comprendida entre el lago de Valencia y San Mateo. En la hacienda San Mateo, propiedad de Simón Bolívar, se almacenó el parque cuya custodia fue encomendada al capitán Antonio Ricaurte, quien contaba con una pequeña tropa de 50 soldados.

Duranteel ataque realista, Francisco Tomás Morales se apoderó de la hacienda. Sin embargo, el objetivo de los realistas fue frustrado, cuando Antonio Ricaurte ante la inminencia de la captura de dicho cargamento decidió prender fuego a la pólvora, haciéndolo volar el 25 de marzo de 1814, pereciendo tanto él como aquellos soldados que se encontraban dentro del recinto.

  • Categoría:
  • Publicación: 15-abr-2011 00:44
  • Última edición: 19-feb-2015 18:32

1 comentario

Rayna Almao dice:
No encueltro lo que busco
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter