Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), la economía venezolana crecerá sólo 1,8% para el 2011 debido a la falta de inversión y las fallas que se han registrado en el sector eléctrico.

El sector industrial venezolano opina lo mismo, de acuerdo a Conindustria el 58% de las empresas afirman que las fallas eléctricas no permiten el aumento de la producción, varias industrias del interior del país aseguran que sufren de racionamientos eléctricos constantemente.
Por lo tanto, Venezuela obtiene entonces uno de los índices más bajos de crecimiento económico en América latina, frente a Argentina que crecerá económicamente en 6,0% en 2011, y Perú que crecerá en 7,5%.
Y el panorama no es muy alentador para nuestro país en el 2012, ya que el FMI prevé que el crecimiento económico de Venezuela para ese año es de 1,6%, muy por debajo de otros países latinoamericanos como argentina, que tendrá para el 2012 un crecimiento económico del 4,6% , ó Perú cuyo crecimiento será de 5,8%.
En materia de desempleo el Fondo Monetario Internacional estima que este varié entre el 8,1% para 2011 y 8,6% para el 2012.