Fidel Castro había ratificado horas antes su renuncia a ocupar cualquier cargo en esa estructura.

El presidente cubano, Raúl Castro, fue nombrado el martes líder del gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC), consolidando su poder político para sacar adelante un paquete de reformas económicas con las que busca salvar el sistema socialista.
El general de 79 años reemplaza como primer secretario de la única fuerza política de Cuba a su hermano Fidel Castro, de 84 años, ex presidente y único que había ocupado el cargo desde su fundación en 1965.
"Él había sido siempre quien me calificaba de primer secretario y comandante en jefe, funciones que como se conoce delegué en la proclama señalada cuando enfermé gravemente. Nunca intenté ni podía físicamente ejercerlas, aun cuando había recuperado considerablemente la capacidad de analizar y escribir".
Agregó que le recomendó a su hermano no excluirse de la lista de aspirantes a integrar el Comité Central, máxima estructura jerárquica del poder político de la isla.
Este mismo martes es la hora cero de la elección del nuevo Comité, pues durante la jornada se dará trámite a las votaciones en las que participan los delegados a la Asamblea del Poder Popular cubano.
Fidel Castro, aquejado por una enfermedad, entregó en el 2006 la presidencia de Cuba a su hermano Raúl, quien había sido el segundo en rango dentro del PCC también desde hace casi medio siglo.