Adoptar algunos hábitos para descansar mejor y tener un sueño profundo y reparador le ayudará a controlar su peso.

Según un estudio realizado en la Universidad Case Western Reserve, Cleveland, convocó a 68.183 mujeres de mediana edad. A ellas se les preguntó cómo descansaban en la noche y se les pidió que informaran de su peso cada dos años durante 16 años. “Las mujeres que dormían cinco horas o menos por la noche tenían un 32% más de probabilidades de experimentar un aumento de peso, definido por un incremento de 14 kilogramos más”, Datos publicados en la Revista Adelgazar Naturalmente.
A continuación le presentamos una lista de consejos para conciliar el sueño rápidamente y mantener un buen estado físico.
Caminar y dormir están relacionados
Caminar idsminuye el estrés mental y físico porque produce endorfinas, las hormonas encargadas de calmar la actividad cerebral. En una vida marcada por comidas irregulares, ritmo vertiginoso de trabajo y problemas, este ejercicio se convierte en un beneficio para la salud. Si una persona camina a la misma hora cada día, esa hora es sagrada y su vida se regula. Se otorga a sí misma un tiempo de ralajación, placer y tranquilidad.
Respete sus horarios de descansar
Establecer un ritmo regular de horarios para acostarse y levantarse permite estabilizar el reloj interno del cuerpo. Trate de seguir un horario que sea adecuado y natural para usted y trate de no violarlo los fines de semana.
Tenga su propio ritual de sueño
En la infancia, seguramente, tenía su rutina a la hora de irse a dormir: leía un cuento, besaba a sus padres y hermanos o llevaba un muñeco a la cama. Sin embargo, con la edad estas costumbres se van perdiendo, aunque son efectivas para conciliar el sueño. Sacar a pasear al perro, rezar, leer un libro, darse una ducha pueden ser buenos hábitos para inducir el buen descanso.
El agua caliente
Un baño caliente de 20 minutos no sólo es bueno para alcanzar el relax al terminar el día, sino que también eleva la temperatura del cuerpo en algunos grados y luego el descenso corporal resultante que sucede en las siguientes horas induce naturalmente el sueño.
Antes de acostarse pase por el baño.
Entrene su vejiga para irse a dormir
Diez minutos antes de ir a la cama trate de moverse un poco. Los movimientos hacen que los líquidos fluyan hacia la vejiga y se eliminen mediante la orina, al mismo tiempo se eliminarán toxinas.
Evite la estimulación intelectual o física antes de acostarse
Descartar cualquier actividad que excite la mente, como una película de acción, du suspenso o un show de TV, planear la agenda del día siguiente, hacer trabajos de la oficina o leer un capítulo de un libro de terror antes de apagar la luz pueden provocar dificultades para conciliar el sueño.
El ejercicio físico activa el cuerpo al estimular la liberación de adrenalina, por eso es preferible evitar hacer ejercicios antes de ir a la cama. El mejor inductor del sueño es una sesión de aeróbicos cinco o seis horas antes de irse a dormir.
El sexo relaja
Las investigaciones demuestran que la estimulación sexual libera endorfinas, hormonas que otorgan una agradable sensación de relax. Hacer el amor antes de dormir es un buen inductor del sueño, pero funciona si usted ha logrado satisfacción: si se utiliza el sexo sólo como un arma para quedarse dormido, el remedio puede ser peor que la enfermedad.
Adopte una buena postura
Estos significa descansar de costado, en una postura de “S”, con una almohada bajo su cabeza y otra entre las rodillas. Normalmente la espalda debería mantener la misma línea que cuando se está de pie: mentón estómago, pelvis. Tenga en cuenta que diferentes problemas musculoesquléticos (por ejemplo dolores de espalda) pueden necesitar distintas posturas para dormir. Consulte siempre con su médico.
Considere la cama sólo para dormir y para el sexo
La cama no es el lugar adecuado para ver la televisión, trabajar discutir con su pareja o comer. Los terapeutas del sueño insisten en que nuestras mentes asocian esas otras funciones -además del sueño y el sexo- con la cama y la habitación, lo que puede ocasionar problemas para dormir.
La cama correcta: sin luz y sin ruido
La luz puede despertarlo porque pasa a través de los párpados cerrados . Por eso si las cortinas no mantienen bien oscura la habitación, una buena idea es dormir con un antifaz o máscara que cubra nuestros ojos. Los ruidos imprevistos, como un avión o los ladridos de un perro, interrumpen nuestro sueño sin que nos demos cuenta. Una solución son los tapones para los oídos.
La cama correcta y el colchón según sus necesidades
Un colchón malo a veces puede llevarlo a tener molestias para dormir y problemas óseos o musculares. Si usted ha estado usando un antiguo colchón , uno nuevo podría ser la solución a sus problemas de descanso.