Valencia fue la ciudad más inflacionaria de 2010 con 28,7%. Durante Marzo del 2011 registró 1,3% ubicandose por debajo del promedio nacional. Los bienes y servicios relacionados con Vestido y Calzado experimentaron los mayores incrementos.
Fundada como Nueva Valencia del Rey, es el centro industrial más importante del país, cuenta con una población de 894.204 habitantes (1), durante el año 2010, fue la ciudad con mayor inflación del país con 28,7%.

De acuerdo a las cifras del Banco Central de Venezuela (BCV), la inflación acumulada en el primer trimestre en la ciudad de Valencia, es la tercera mayor después de Caracas (7,6%), Resto Nacional (5,8%) y San Cristóbal (5,7%).
Resultados por grupos
Según la información suministrada por el ente emisor, los bienes y servicios que experimentaron un mayor incremento fueron los relacionadoscon Vestido y Calzado, los cuales registraron un aumento de 2,9%. Otrosgrupos destacados por un fuerte incremento en los precios son Bebidas alcohólicas y tabaco con 2,5% y Esparcimiento y cultura con 2,4%.
Por el contrario, los bienes y servicios que experimentaron un menor incremento en sus precios son Alimentos y bebidas no alcohólicas con 0,2%; Comunicaciones con 1,1%; Servicios de la vivienda excepto el teléfono, Servicios de la educación y Bienes y servicios diversos con 1,2% cada uno.
El resto de los grupos exhiben los siguientes resultados: Alquiler de vivienda (1,3%), Equipamiento del hogar (4,4%), Salud (7,7%), Transporte (4,5%) y Restaurante y hoteles (6,6%).
Primer trimestre
De esta forma, al cabo del primer trimestre del año, se encuentraque los bienes y servicios relacionados con Bebidas alcohólicas y tabaco, Salud y Esparcimiento y cultura son los que acumulan mayores incrementos en el índice de precios con 8,4%; 7,7% y 7% respectivamente.
En orden decreciente se encuentra a Restaurantes y hoteles (6,6%), Bienes y servicios diversos (6,1%), Vestido y calzado (5,5%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,4%), Servicios de educación (4,6%), Equipamiento del hogar (4,4%), Alquiler de vivienda (3,4%), Comunicaciones (2,0%) y Servicios de la vivienda excepto teléfono (1,8%).
Según los pronósticos del BCV la inflación a final de año girará alrededor de 27% lo cual ubica a Venezuela como el país de mayor inflación de toda América, superando a Argentina que espera 10,5% de inflación para este año (2).