Síguenos

FacebookTwitter

Cendis abre 1era convocatoria para reproducción gratuita de discos

La compañía discográfica del estado realiza el primer llamado para apoyar al artista nacional mediante la copia masiva de sus producciones sonoras. No se especifican condiciones pero sí un tope de recepción de documentos: 30 de julio de 2011

Uno de los principales problemas con el que puede toparse un músico es el de tener que promocionarse ante una disquera. El hecho en sí es un reto considerando que las compañías existentes están prácticamente sólo distribuyendo productos importados, más que apoyando el nuevo talento.

Es por eso que aún cuando Internet luce como una plataforma bastante prometedora para aquellos que quieran irse por lo independiente (resultando incluso rentable) siempre hará falta el tradicional formato físico para darse a conocer mejor. En parte, por eso el disco compacto (CD) luce tan necesario como costoso para darse promoverse.

Desde el 2007 existe una alternativa que bien vale la pena mencionar. Se trata del Centro Nacional del Disco (Cendis), ente del estado venezolano que ya mencionamos por acá y que ha conseguido bastante curiosidad entre los interesados (más de 150 comentarios en la nota lo avalan).

Vale decir entonces que el instituto adscrito al Ministerio de Cultura abre su primera convocatoria para realizar reproducciones gratuitas de obras discográficas. Esto incluye no sólo a músicos sino aquellos que tengan algún material sonoro y que necesiten copias masivas para su venta o promoción.

Los requisitos, que deben entregarse antes del 30 de julio de 2011 en su sede en Caracas, consiste en lo siguiente
  • Carta de solicitud de apoyo al Cendis donde se explique brevemente el proyecto
  • Resumen curricular del artista o agrupación
  • Datos técnicos de la obra discográfica (título, nombre de la agrupación oartista, género, listado con nombre y tiempo de duración de cada tema, así como los créditos)
  • Datos de contacto: teléfonos, correo electrónico, dirección postal.
  • Master de audio (cd original)
  • Letras de las canciones (si corresponde)
  • Fotocopia de la cédula de identidad de la o las personas que aplican

A partir de aquí, no se explica cuál es el proceso pero se ha de imaginar que habrá una selección y se apoyará a una determinada cantidadde artistas con un mínimo de 100 unidades. De todas maneras, el Cendis ha habilitado distintos canales para obtener más información.

El primero es una serie de números telefónicos: (0212) 9415219, 9422780 y9422769. También disponen del correo electrónico cendisartistico@gmail.com y su cuenta en Twitter: @cendisavanza.

Si son músicos, no pierdan la oportunidad. Si ya obtuvieron más datos alrespecto, no olviden indicar por los comentarios cualquier elemento quepueda ayudar a otras personas.

  • Categoría:
  • Publicación: 26-abr-2011 08:13
  • Última edición: 29-abr-2011 17:51

1 comentario

Pyboipltd dice:
F2ncDt gvkdaroekvzq, [url=http://cqwhvdapmtnd.com/]cqwhvdapmtnd[/url], [link=http://ejwaomrykqet.com/]ejwaomrykqet[/link], http://mbymvucxknxz.com/
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter