Síguenos

FacebookTwitter

CAMLB proyectará ciclo de cine Películas basadas en literatura

En el marco de la celebración del Día Internacional del Libro, el Centro de Arte Lía Bermúdez, invita al Ciclo de Cine: “Películas basadas en la literatura”. Del 27 de abril al 2 de mayo el público podrá disfrutar de manera gratuita.

“MISHIMA, una vida en cuatro capítulos”.
Producida por Francis Ford Coppola y George Lucas, (Basada en la vida y obra del escritor, poeta y cineasta japonés Yukio Mishima). La película investiga la inquietud interior y las contradicciones de Yukio Mishima, un hombre que trató de alcanzar una imposible armonía entre sí mismo, el arte y la sociedad. Esta obra maestra se sitúa en el último día de Mishima, cuando cometió un célebre seppuku en público el 25 de noviembre de 1970, en el Cuartel General del Ejército, que conmocionó al mundo.

JUEVES 28 de ABRIL: “LEE MIS LABIOS”
(Sur mes lévres de Jacques Audiard) Género: Thiller/Drama. Lugar: SALA DE ARTES ESCÉNICAS.Hora: 7:30pm - Entrada Gratuita.

Una cenicienta de oficina, Carla (Emmanuelle Devos), ha desarrollado unagran habilidad pa-ra leer los labios. Discriminada por sus com-pañeros por su sordera, va cumulando ira y frustración hasta que la contrataciónde un ex convicto en libertad condicional (Vincent Cassel) sin experiencia en trabajo administrativo y endeudado con unos gángsters le em-pieza a transformar su vida. Surge así una conexión especial equili-brada por la astucia de ella y la fortaleza de él. Unidos en una es-calada de amor y crimen planean vengarse de aquellos que los so-meten.


VIERNES 29 DE ABRIL: “EL ALMUERZO DESNUDO”
Dirigida por David Cronenberg (Basada en la novela homónima de Williams S. Burroghs).

William Lee (Peter Weller, interpretando al propio Burroughs) es un exterminador de insectos que ha dejado atrás las drogas y la mala vida. Pero se encuentra con que su esposa (Judy Davis) se ha convertido en adicta al polvillo con el que su marido mata a las cucarachas. Una noche, en medio de un juego, William mata accidentalmente a su esposa deun tiro. Consecuentemente, el protagonista debe escapar a la Interzona,un lugar donde las máquinas de escribir son insectos que hablan y dondeun escritor amanerado (Ian Holm) y su esposa (también Judy Davis) son peones en un rompecabezas –de espionaje bizarro entre los seres humanos yuna raza de ciempiés gigantes– que puede llegar a ocurrir solamente en la cabeza del protagonista.

SÁBADO 30 DE ABRIL: “CUENTOS DE AMOR, LOCURA Y MUERTE”
(Basada en la novela homónima de Horacio Quiroga) Dirigida por Marcos Ferrari.


LUNES 02 DE MAYO: “ORLANDO”
(Basada en la sexta novela de Virginia Woolf) Dirigida por rally Potter.
Orlando cuenta la historia de un viaje a través del tiempo, de alguien que vive por espacio de cuatrocientos años, primero como hombre y más tarde como mujer. De joven, Orlando recibe el encargo de sus padres de seducir a la reina Isabel I de Inglaterra.

SALA AUDIOVISUAL
7:30pm - Entrada Gratuita
  • Categoría:
  • Publicación: 26-abr-2011 11:06
  • Última edición: 19-feb-2015 11:39