La hepatitis es una enfermedad que ataca exclusivamente al hígado y es altamente contagiosa por contacto sexual o con la sangre infectada.

Las causas de la hepatitis pueden ser víricas (A, B, C, D y E) o auto-inmunes (causadas por bacterias, parásitos, alcohol y algunos medicamentos). A pesar que suelen diferenciarse en los medios de transmisión y en sus efectos; todas estas enfermedades invaden, se replican y producen deterioro exclusivamente en los tejidos del hígado.
Los tipos de hepatitis según el virus causante son:
- La hepatitis A (HAV) es la menos severa ya que no causa una enfermedad de duración prolongada, esta se puede contraer al beber agua o ingerir comidas contaminadas con el virus y actualmente existe una vacuna contra esta enfermedad.
- La hepatitis B (HBV) puede ser peligrosa ya que puede causar una enfermedad crónica o de larga duración y transmitirse a otras personas. Si no se le trata de manera oportuna puede causar cirrosis (la degeneración del hígado). Es importante realizar análisis de sangre específicos para hepatitis B para determinar la gravedad, la posibilidad contagio a terceros y la posible inmunidad. Actualmente existen varios medicamentos para combatir la hepatitis HBV.
- La hepatitis C (HCV) puede causar una enfermedad grave de larga duración y es la principal causa de trasplantes de hígado en el mundo. No existe ningún tratamiento conocido ni vacuna para eliminar el virus HCV en el organismo, solo algunos medicamentos con un bajo porcentaje de efectividad.
También existen otras hepatitis menos frecuentes:
La hepatitis D (HDV) le ocurre solo a las personas que ya tienen hepatitis B y tiene un tratamiento. La hepatitis E (HDV) es similar a la hepatitis A pero menos frecuente, aunque no existe una vacuna para combatirla el paciente suele mejorar por si mismo a los pocos meses.
Adicionalmente existen las hepatitis auto-inmunes, en las cuales el cuerpo ataca las células del hígado (y causa la inflamación del órgano) debido a que se encuentran infectadas con alguna bacteria, toxina o medicamento.
43 comentarios
Pero creo que si deberían (al menos) realizarse los exámenes de la hepatitis C ya que esta no muestra síntomas por mucho tiempo.
Si alguno no tiene la vacuna de la hepatitis B, también debe hacerse los exámenes de esta porque es bastante contagiosa.
bueno agradezco su amabilidad y seráhasta la proxima,bye!!.
como debajo de las costillas y aveces m duele la cabeza
¿es sintoma de la hepatitis?
como debajo de las costillas y aveces m duele la cabeza
¿es sintoma de la hepatitis?
gracias.
z
1.-Puedo tener relaciónes sexuales con mi pareja y
2.- Puedo tomar viagra, hay algun problema, o puede causarme algun problema mas grave?
grasias........
bye