Síguenos

FacebookTwitter

Plaxed: la red social venezolana con sabor a Twitter

Nace otra de las experiencias venezolanas que busca crear comunidades en la red. Su principal atractivo radica en su logro inicial de captar más de 5 mil usuarios en menos de 24 horas.

Mientras que los venezolanos ubicaron la red social entre los temas más populares de Twitter los españoles dudaron de ella desde un primer momento. No es para menos. Plaxed, el recién inaugurado servicio creado por talento criollo tiene su descarado parecido inicial con Tuenti, un servicio bastante popular por el país europeo.

Lejos de eso, destaca por acercarse a una Twitter aunque con algunos sinónimos. Una vez iniciada sesión llegamos a lo que denominan “escritorio”, una espacio central en perfecto castellano que nos conecta con las funciones principales ya vistas en el servicio de microblogging: redistribuir (equivalente a “retuitear”), seguidores, hashtags y Trending Topics o temas populares.

Su detalle diferenciador es que no son 140 caracteres o los 160 de un mensaje de texto los que incluye sino 200. Además, se pueden insertar imágenes y videos tal cual como se harían en otros servicios como Facebook, sin tener que recurrir a aplicaciones externas.

Comparación entre la página inicial de Plaxed y Tuenti
Comparación entre la página inicial de Plaxed y Tuenti

Hasta ahora son más de 7 mil usuarios los que se han unido a la red social, algo que definitivamente el creador no se esperaba considerando que es ahora que anuncia una migración a un nuevo servidor para poder atender mejor las solicitudes.

Sobre el futuro del proyecto, no se puede comentar mucho considerando que su cuenta en Twitter es utilizada más de manera personal que de forma “corporativa”. Lo que sí está claro es en ofrecer facilidades al usuario y es por ello que lo primero que se incluye y promueve es el acceso mediante equipos móviles (bastante útil en la tierra donde domina el Blackberry).

  • Categoría:
  • Publicación: 27-abr-2011 01:25
  • Última edición: 27-abr-2011 04:24

1 comentario

Cesar Cotiz dice:
Gracias por el artículo, muy bien redactado.
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter