Síguenos

FacebookTwitter

Aumento de 40% en el salario de trabajadores universitarios (2011)

El anuncio fue realizado la noche de este miércoles por el presidente Hugo Chávez, quien además explicó que desde hace tres años no se había aumentado el sueldo a los trabajadores de este sector. El aumento se hará efectivo a partir del 1 de mayo.

Los profesores universitarios disfrutarán un aumento del 40% a partir del 1 de mayo
Los profesores universitarios disfrutarán un aumento del 40% a partir del 1 de mayo

El presidente de la República, Hugo Chávez, anunció este miercoles un incremento de 40% en el sueldo de profesores, empleados y obreros universitarios, así lo reseña el diario El Tiempo.

El jefe de Estado explicó que desde hace tres años no se incrementaban los sueldos en el sector, y detalló que, para cubrir el aumento, el Ejecutivo Nacional ha destinado un total de 4.118 millones de bolívares fuertes.

"A los profesionales universitarios, obreros, trabajadores y profesores o se les incrementaba el sueldo desde hace tres años. Bueno, vamos a aumentar el sueldo, a partir del 1 de mayo, a un 40%, es una cifra bastante importante".

Comentó que con el aumento de sueldo base decretado a partir del primero de mayo, un profesor titular llegará a 7.232 Bs. mensuales, mientras que un profesor instructor, pasará a ganar 3.335 bolívares fuertes.

Expresó que el Estado cuenta con los recursos necesarios para cubrir el pago de este aumento. No obstante, aseguró que a partir de ahora se trabajará con mayor ahínco para poder "sostenerlo en el tiempo".

El jefe de Estado recordó que mientras "en Estados Unidos y en Europa están es recortando salarios, recortando prestaciones, alargando la edad de la jubilación, botando trabajadores, tercerizando trabajadores, recortando presupuesto para la salud, para la educación, así está el mundo capitalista. Están quebrados. Gracias a Diosito aquí no estamos viviendo esa situación", esto según El Nacional.

El mandatario nacional destacó que el aumento salarial redunda en otros beneficios contractuales, que mejorarán aún más la calidad de vida de estos trabajadores.

En el mismo acto, aprobó 331 millones de bolívares para incrementar el monto de las becas universitarias, así como para incorporar 12.500 nuevos beneficiarios.

"Eso es para pasar de 200 bolívares, de las becas de 200 bolívares, a 400. Se va a duplicar el monto de las becas para universidades, colegios e institutos universitarios".

  • Categoría: Educación
  • Publicación: 28-abr-2011 08:00
  • Última edición: 04-may-2011 22:53

17 comentarios

Celina Porras dice:
Excelente, para nadie es un secreto la difícil situación que viven en Europa, Estados Unidos, tanto que muchos venezolanos regresan a su tierra, es de gran importancia acotar que en este proceso de integración no solo es fuera de nuestras fronteras sino que esta cooperación con acciones destinadas a disminuir la discriminación va en aumento en nuestro país gracias a un presidente con ideas nuevas y llenas de equidad pero sobre todo sin mezquindad
#1(Arriba)
Maria Cordova dice:
Quisiera saber si entran en el contrato colectivo los profesores de la ubv misión Sucre y si este pago lo recibiran mensual gozando de los beneficios contractuales
#2(Arriba)
Corin Tellado dice:
Sr presidente este aumento va tambien para los docentes de escuelas basicas y liceos? de no ser así acuerdece de nosotros
#3(Arriba)
Adrianny Suarez dice:
Sr Presidente, le manifiesto que el aumento de un 40% para trabajadores universitarios es minimo, eso no alcanza para nada. 2000 nada mas se va en comida recorriendo los mercales incluso y el restante en la luz, agua, telefono, los pasajes de los niños a la escuela y pasaje a mi trabajo.... y si el muchacho se enferma....ay Diosss!!tomando en consideración a una familia de 5 personas y , no vale de verdad que me parece una bofetada ese supuesto "incremento" . De verdad no se como estaran haciendo esos cálculos su personal y en verdad me disculpa que se lo diga.Pero me parece injusto que se haya incrementar ese sueldo de manera tan minima...Hagan un estudio socio economico mas REAL y se daran cuenta de que eso NO ALCANZA. Reconsideren eso en verdad!!! No me Parece un salario Digno de personas que día a día dan lo mejor de si para contribuir con el desarrollo de este hermoso Pais.
#4(Arriba)
VICENTE IRIARTE dice:
Eso no me alcanza para hacer mercado calculen mejor eso camarada vienen elecciones y el pueblo no olvida revisen bien
#5(Arriba)
VICENTE IRIARTE dice:
Eso no me alcanza para hacer mercado calculen mejor eso camarada vienen elecciones y el pueblo no olvida revisen bien estamos en un país hermoso rico por su naturaleza pero pobre en lo que son los beneficio para el pueblo y no debemos ser conformista ya que ni los artículos de primera necesidad no se consiguen pongase cada uno de los que calculan en nuestro lugar y veran que le pega nuestra situación yo soy chavista de corazón pero la cosas hay que decirla porque somos el pueblo que lo llevo a miraflores mi comandante pero hay que usar las tres R
#6(Arriba)
José Genadio Avendaño Q. dice:
Camarada presidente se olvido de los pasivos laborales 98 al 2001, se pagara o no se pagaran, estas deudas sociales, que dicen los sindicatos o fetrauve. Que dice la ministra profesora Yadira Cordova, ministra de la educación superior. LOS JUBILADOS LUCHAREMOS POR ESTE DERECHO, QUE USTED COMANDANTE PRESIDENTE RECONOCIO Y SE PUSO AL DIA HASTA EL AÑO 1997 Y NOS CANCELÑ UN PORCENTAJE 98 AL 2001, QUEDANDO PENDIENTE UN PORCENTAJE, NECESITAMOS ESTOS RECURSOS PARA SOLVENTAR COMPROMISOS Y LA COMPRA DE MEDICINA Y ADEMAS ES UN DERECHO CONSTITUCIONAL, ESPERAMOS QUE SE NOS CANCELE ESTA DEUDA SOCIAL.
#7(Arriba)
José Genadio Avendaño dice:
Camarada presidente se olvido de los pasivos laborales 98 al 2001, se pagara o no se pagaran, estas deudas sociales, que dicen los sindicatos o fetrauve. Que dice la ministra profesora Yadira Cordova, ministra de la educación superior. LOS JUBILADOS LUCHAREMOS POR ESTE DERECHO, QUE USTED COMANDANTE PRESIDENTE RECONOCIO Y SE PUSO AL DIA HASTA EL AÑO 1997 Y NOS CANCELÑ UN PORCENTAJE 98 AL 2001, QUEDANDO PENDIENTE UN PORCENTAJE, NECESITAMOS ESTOS RECURSOS PARA SOLVENTAR COMPROMISOS Y LA COMPRA DE MEDICINA Y ADEMAS ES UN DERECHO CONSTITUCIONAL, ESPERAMOS QUE SE NOS CANCELE ESTA DEUDA SOCIAL.
#8(Arriba)
LEONIDES CARREÑO dice:
Bnos dias sr. Presidente, soy chavista por convicción, como funcionario de un IUTno estoy de acuerdo con ese incremento, ya que despues de tres años sin recibir incremento alguno lo considero una falta d respeto. D verdad reconsidere la oferta por el bienestar d todos los trabajadores universitarios. tambien quiero saber el porque para los admvos d los IUT no se den jubilaciones,porque hasta la fecha ya vamos llegando a los 2000 trabadores esperando por ellas, le pido con agradecimiento que haga algo por nosotros, ya que varios han fallecido esperando. De antemano muchas gcias. y seguiremos luchando por nosotros los venezolanos.
#9(Arriba)
Bladimir Rodriguez dice:
El incremento anunciado para el sector universitario luego de 3 años sin incrementos y con la inflación acumulada en Venezuela es una autentica burla para con los universitarios,ese anuncio es indefendible independientemente de la posición política,ministra Yadira Cordova renuncie al cargo,ud es la principal artífice de la burla.
#10(Arriba)
Mary Marrero dice:
Buenas noches considero que el aumento esta bien , pero no entiendo porque los profeores de la misión "no" si cumplimos el mismo pesunn que cualquier universidad de Venezuela, de Venezuela desde que se fundo la misión los profesores ganan 12,50 la hora los que saben de eso por favor tomen en cuenta a todos esos camaradas que cada noche y sabado , domingo van a los salones a dar sus conocimientos, y que algunos no tienen otra entrada de dinero por otros motivos, y que es justo que por el hecho de llamarse colaboradores no entren en eses aumento. gracias y buenas noches
#11(Arriba)
José Genadio Avendaño Quintero dice:
Artículo 92 .- de la Constitución Bolivariana de Venezuela.Todos los trabajadores y trabajadoras tienen derecho a prestaciones sociales que les recompensen la antiguedad en el servicio.......Toda mora en su pago genera intereses, los cuales constituyen deudas de valor y gozarÁn de los mismos privilegios y garantías de la deuda principal.

Como se puede observar en este artículo de la constitución los pasivos de intereses, que generan las prestaciones sociales, son un derecho constitucional, y además fue reconocida por el presidente de la republica ,Comandante Hugo Chávez, COMANDANTE CANCELE ESTA DEUDA SOCIAL CON LOS JUBILADOS DE LAS UNIVERSIDADES, MUCHOS SE HAN MARCHADO DE ESTE MUNDO SIN DISFRUTAR DE ESTE BENEFICIO, CUMPLA CON SU PALABRA, PLANIFIQUE Y ESTABLESCA UN CONOGRAMA DE PAGO E INVULUCRE A ESTE SECTOR EN LAS DISCUSIONES SOBRE ESTA PROBLEMATICA Y PARA LOGRAR PONERSE AL DIA CON ESTA DEUDA SOCIAL. DESDE 1998 AL 2001 COMO SEGUNDO PAGO PARA FIQUITAR ESTOS DE LA DEUDAS.
#12(Arriba)
José Genadio Avendaño Quintero dice:
Artículo 92 .- de la Constitución Bolivariana de Venezuela.Todos los trabajadores y trabajadoras tienen derecho a prestaciones sociales que les recompensen la antiguedad en el servicio.......Toda mora en su pago genera intereses, los cuales constituyen deudas de valor y gozarÁn de los mismos privilegios y garantías de la deuda principal.

Como se puede observar en este artículo de la constitución los pasivos de intereses, que generan las prestaciones sociales, son un derecho constitucional, y además fue reconocida por el presidente de la republica ,Comandante Hugo Chávez, COMANDANTE CANCELE ESTA DEUDA SOCIAL CON LOS JUBILADOS DE LAS UNIVERSIDADES, MUCHOS SE HAN MARCHADO DE ESTE MUNDO SIN DISFRUTAR DE ESTE BENEFICIO, CUMPLA CON SU PALABRA, PLANIFIQUE Y ESTABLESCA UN CONOGRAMA DE PAGO E INVULUCRE A ESTE SECTOR EN LAS DISCUSIONES SOBRE ESTA PROBLEMATICA Y PARA LOGRAR PONERSE AL DIA CON ESTA DEUDA SOCIAL. DESDE 1998 AL 2001 COMO SEGUNDO PAGO PARA FINIQUITAR ESTAS DE LA DEUDAS.
#13(Arriba)
Marjorie Seijas dice:
Hola buenas noches, si, en efecto, los jubilados entre 1998 y la presente fecha, no hemos hecho efectivo aun,los montos correspondientes a los intereses de nuestras prestaciones sociales, lo último que llegó a las Universidades fué lo correspondiente a una parte para el personal jubilado entre los años: 1998 y 2001, pero también aquellos que nos jubilamos posteriormente, estamos en espera de estos pagos, Gracias sr. Presidente,.....
#14(Arriba)
Rosi Gomez dice:
Señor Presidente, Jamás compare los sueldos y salarios con los de EEUU y Europa y donde ha leido usted de recorte de salarios y recorte de prestaciones, alargando la edad de la jubilación. Botando trabajadores es posible, aquí en Venezuela los organismos lo hacen en masa, así como tambien el recorte de presupuesto para la salud, para la educación, y para nadie es un secreto que estamos viviendo el capitalismo de Estado que es peor aún. Por favor esos aumentos salariales, tabto lo anunciado el 1ro. de mayo, como los del personal universitario lo que dan es lástima. No se vanaglorie de ello...susto menos mal que el año que viene hay elecciones ...
#15(Arriba)
HERNAN RODULFO QUIJADA dice:
Es justo lo que se reivindica al trabajador para mejorar su calidad de vida.El estado debería hacer un censo de aquellos trabajadores que ltrabaja en la administración publica que son diabetico y hacer un estudio laboral de su condición y de su salud. Y observar en que estado estan sus derechos sociales caso unefa san tome. Hay que dignificar esos derechos. patria socialismo venceremos
#16(Arriba)
Belquis Agelvis dice:
Cuándo recibirá Fe y Alegría este aumento???? Estamos en diciembre y esperando. Siempre pasa lo mismo.
#17(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter