El presidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, Carlos Rotondaro, calificó como "bien sustancioso" el incremento salarial fijado en dos partes (15% a partir del 1 de mayo y 10% a partir del 1 de septiembre).
Rorondaro indicó que 1.810.000 pensionados resultarán beneficiados con este aumento, como parte de la seguridad social que ha venido creciendo progresivamente. "El avance que ha tenido Venezuela, en los últimos 12 años, no lo tiene ningún país de América Latina. El crecimiento de haber pasado de 300.000 pensionados a 1.810.000. Ningún país en Latinoamérica tiene ese incremento tan alto de lo que es la inclusión de la seguridad social", esto según El Correo de Orinoco.
Detalló que un trabajador que esté pensionado por el Seguro Social y a su vez jubilado por un organismo público percibirá a finales de septiempre más de 3.000 bolívares como ingreso mensual, y si estuviera recibiendo la pensión de sobreviviente ascendería a 4.000 bolívares.
En vista de que las pensiones se cancelan con un mes de antelación, Rotondaro resaltó que en junio cancelarán el retroactivo del mes de mayo. Mientras que los trabajadores del IVSS recibirán el aumento salarial a partir del 1 de mayo.
Rotondaro expresó que otro de los logros del presidente Chávez es que actualmente tanto la pensión como la jubiliación no puede ser menor al salario mínimo. "El presidente cuando hablaba de más de 2 millones de venezolanas y venezolanos que iban a recibir beneficios por este incremento salarial también estaba incluyendo el caso de trabajadores que recibirán incremento por pensión de vejez y también por jubilación", así lo reseña RNV en su portal.
38 comentarios
¡Aja! y cuanto es de importante la noticia, para aplaudirla, para darle las gracias, acaso todas esa personas que se encuentran jubiladas y pensionadas su gran mayoría no largamos el forro trabajando durante toda nuestra vida útil y pagando lo que la Ley determina al S.S.O, o es que creen que es una concesión graciosa del estado. En mi caso particular le trabajé al Estado durante 38 años y pagué 2.546 cotizaciones al S.S. y con 38 años me jubilaron con el 75% de mi salario. Debo cantarles loas porque me aumentan un piche 25% y de paso fraccionado. Además, si ahora, me supongo que para asegurar los votos de los vagos que en estos 12 años han entrado a la administración pública que es por lo menos un 60% adicional de lo que existía, les pagarán el beneficio de la cesta alimentaria cuando estén de permiso o de vacaciones, lo que indica que no es solo por días laborados su beneficio; entonces porque carajo a los que le dimos nuestra vida a la administración pública no nos merecemos el mismo trato o es que por viejos somos considerados ciudadanos de tercera categoría, somos de tercera si, tercera edad pero igual debemos alimentarnos y además requerimos con más frecuencia atención médica y medicinas. Su declaración es tan torpe e insulsa como todo lo que ustedes hacen.
Luis Varela Luzardo
Tambien es cierto que en este periodo se han incluidos a este beneficios personas que en otros gobiernos era impensable gozaran de este beneficios, como los que no tenian las cotizaciones completas, las madres del barrio que nunca tuvieron un trabajo formal,los pescadores, agricultores choferes de transporte publico (carritos por puestos y otros). Son estos logros los que hay que agradecer porque son producto de la política de inclusión de este gobierno, que yo sepa nadie hizo marchas etc para conseguir estos logros. Am,en de esto esta el hecho de que ahora los pensionados conbran oportunamente, antes les pagaban cuando se acordaban o sobraban recursos, en mis 60 años vi vbastantes marchas reprimidas de viejitos por las policias durante la cuarta republica. Seamos criticos pero no ciegos