Científicos de la Universidad de Duke han detectado la población de ballenas jorobadas más grande que se ha visto en los últimos 20 años en el Antártico.
Se encontraron 306 ejemplares de esta especia, el equivalente a 5,1 ballenas por kilómetro cuadrado, una aglomeración récord. Los científicos hicieron el hallazgo mientras las criaturas se alimentaban en el mayor enjambre de krill (un crustáceo parecido al camarón) localizado en la zona. Esto sugiere, según los investigadores, que las bahías poco estudiadas anteriormente son importantes zonas de alimentación de final de temporada para estas especies en peligro de extinción.
Según el biólogo marino de la Universidad de Duke, Douglas Duque Nowacek, "este tipo de concentración tan extensa, tanto de las ballenas como del krill, nunca se ha visto antes en esta área en esta época del año", dijo. Los cambios en el clima de la zona de los últimos 50 años explicarían el fenómeno, los cuales se han traducido en una disminución de la capa de hielo que cubre esa parte del mar durante otoño e invierno.