Síguenos

FacebookTwitter

29 de abril: Día Internacional de la Danza

El Día Internacional de la Danza fue instaurado en 1982 por iniciativa del Comité de Danza Internacional del Instituto Internacional del Teatro (ITI/UNESCO).

La fecha elegida para celebrar este día es el 29 de abril, fecha del nacimiento de Jean-Georges Noverre (1727-1810), creador del Ballet Moderno.

Cada año se difunde un Mensaje Internacional redactado por una personalidad de la danza mundialmente reconocida. El objetivo de esta celebración es reunir al mundo de la danza, riendiéndola homenaje y celebrar su universalidad, atravesando todas las barreras políticas y culturales.

Mensaje del Día Internacional de la Danza 2011

Creo que la danza es la celebración de lo que nos hace humanos.

Cuando bailamos, usamos de una forma muy natural, los mecanismos de nuestro cuerpo y todos nuestros sentidos para expresar alegría, tristeza, aquello que nos toca el corazón.
La gente baila para celebrar los momentos cruciales de sus vidas y nuestros cuerpos llevan el peso de la memoria de todas las experiencias humanas posibles.
Podemos bailar en solitario y podemos bailar en grupo. Podemos compartir lo que nos une, lo que nos diferencia a unos de otros.
Para mí, bailar es una forma de pensar. A través de la danza podemos encarnar las ideas más abstractas e incluso revelar lo que no podemos ver, lo que no podemos nombrar. La danza es un vínculo entre personas, un puente entre el cielo y la tierra. Llevamos el mundo en nuestros cuerpos.
A fin de cuentas, pienso que cada instante de danza forma parte de una función más vasta, de una coreografía que no tiene principio ni fin.
Anne Teresa De Keersmaeker
  • Categoría:
  • Publicación: 29-abr-2011 00:19
  • Última edición: 19-feb-2015 12:20

2 comentarios

Maria Fernanda dice:
Me encanta la danza sobre todo el ballet contemporáneo y es bueno que haiga una fcha haci
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter