Acuerdo del Pacífico pretende ser el mayor bloque comercial de la región, Perú, Colombia, Chile, México, y en un futuro Panamá, se deciden a aprovechar juntos el mercado asiático.
El pasado jueves 28 de abril los presidentes Juan Manuel Santos de Colombia, Alan García de Perú, Felipe Calderón de México y Sebastián Piñera de Chile firmaron el Acuerdo del Pacífico, con la finalidad armonizar en el futuro sus economías para elevar el intercambio comercial y encontrar nuevos mercados en la rica cuenca del Océano Pacífico. En un futuro se espera la incorporación de Panamá.
A excepción de Colombia, estos países forman parte del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacifico.

Estos cuatro países suman 200 millones de habitantes y representan el 35% del la producción de bienes y servicios de toda América latina. El pacto fue sellado en la denominada "Declaración de Lima", una hoja de ruta para la integración y que compromete a los mandatarios de los Gobiernos a reunirse en México en diciembre de este año para analizar los avances del acuerdo.
Felipe Calderón, presidente de México, en su discurso señaló "Podemos hacer una región verdaderamente poderosa y esa integración nos va a dar algo más que la agregación de nuestras economías, nos va dar la sinergia de la competitividad que está definiendo el éxito o el fracaso de la economías globales".
Por su parte, Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, dijo que esta propuesta está abierta a todos los países que deseen formar parte de ella, "Ojalá se nos una Panamá en el futuro y otros países porque esto no es una integración cerrada, es una integración abierta. Bienvenidos a los países que quieran sumarse a este proceso tan interesante".
Según Calderón, la integración del Pacífico Latinoamericano tieneun intercambio comercial de US$872.000 millones frente a los US$543.000millones del Mercosur.
El primer paso
Ya esta integración tiene un paso concreto, la integración de lasbolsas bursátiles de Lima, Bogotá y Santiago, que se concretará a finales de mayo del presente año. Alán García, presidente peruano, en medio de la firma del acuerdo dijó “Hace unos momentos la Bolsa de Limaha aprobado su fusión, su acción colectiva, con la Bolsa de Bogotá y laBolsa de Santiago de Chile y que esperamos en un futuro no lejano poderconstituir también con México una gran bolsa que significaría el mercado bursátil más importante de Latinoamérica y posiblemente de este lado del mundo”.
Los próximos pasos que se proponen es armonizar algunos procedimientos y discutir sobre temas aún no acabados como las reglas deorigen, la estandarización técnica en temas sanitarios y fitosanitarios.
Asimismo, el acuerdo plantea otros asuntos como servicios, títulos universitarios y fundamentalmente la facilitación comercial a través de ventanillas únicas.
Apoyo total en Perú
Cabe destacar que los dos candidatos (Ollanta Humala y Keiko Fujimori) que se disputarán la presidencia del país Inca, manifestaron su apoyo y disposición a reforzar los acuerdos firmados el día de ayer el Lima. "Nuestra vocación de integracionista nos compromete a fortalecer e impulsar el Acuerdo del Pacífico firmado este jueves", dijoHumala, candidato de Gana Perú. "Este acuerdo es fundamental para la integración de nuestros países y el beneficio para sus habitantes", sentenció Keiko Fujimori.
1 comentario