El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco se reunirádel 19 al 22 de junio de este año en París, para examinar las solicitudespresentadas por 40 países con vistas a la inscripción de toda una serie desitios naturales y culturales de valor excepcional para ser en la lista depatrimonios mundiales.

En la selección, seis de los 40 países candidatos,podrían entrar por primera vez a la Lista de Patrimonio Mundial: Barbados, Congo, Emiratos Árabes Unidos, Jamaica,Micronesia y Palau.
Por Latinoamérica habrá cuatro postulaciones."Los altos hornos de la Fundidora Monterrey, en México;"el paisaje cultural del Café", en Colombia; y "la catedral deLeón", en Nicaragua y la cuarta viene de Argentina, dentro de la propuestacolectiva "la obra arquitectónica de Le Corbusier, una contribuciónexcepcional al Movimiento Moderno", reseñó El Universal
Entre los sitios naturales que el Comité tiene previsto examinarson: Bosques antiguos de hayas alemanes (Alemania), comoextensión de los sitios de Bosques primarios de hayas de los Cárpatos deEslovaquia y Ucrania; Costa de Ningaloo (Australia); Parque Nacional dePendjari (Benin), como extensión del Parque Nacional de la W del Níger; Reservatrinacional de Sangha (Camerún, Congo y República Centroafricana); ParqueNacional de Wudalianchi (China); Montes Ghats Occidentales (India); Zonaprotegida de Harra (República Islámica del Irán); Islas Ogasawara (Japón);Sistema lacustre del Gran Valle del Rift (Kenya).
Entre los candidatos culturales figuran "el trabajo de la perla, testigode una economía insular (Bahrein); "el centro histórico de Bridgetown ysu guarnición" (Barbados); "el paisaje cultural del país Konso" (Etiopía) y "el Jardín Persa" (Irán).
El comité además revisará el estado deconservación de 169 sitios, comprendidos los 34 que se hallan inscritos en laLista del Patrimonio Mundial en Peligro debido a las amenazas de desaparecer.
El Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO es unórgano intergubernamental compuesto por veintiún miembros. Este Comité dictalas variadas instrucciones de carácter procedimental para la inserción debienes culturales o naturales en la Lista del Patrimonio Mundial, asesorado porotros Organismos como el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), la UniónInternacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) y el Centro Internacional parael Estudio de la Conservación y Restauración de los Bienes Culturales (ICCROM).
Hasta la fecha, la Lista del Patrimonio Mundial comprende911 sitios de “valor universal excepcional” ubicados en 145 Estados Partes yrepartidos así: 704 sitios culturales, 180 naturales y 27 mixtos. La Convencióndel Patrimonio Mundial ha sido ratificada hasta ahora por 187 Estados.
Fuente: Unesco, El Universal
2 comentarios