Recientes investigaciones indican que la vitamina D protege contra diversas enfermedades. Ingerir suficiente cantidad de esta vitamina puede reducir el riesgo de al menos seis tipos de cáncer y disminuir el riesgo de un posible infarto.

Un estudio realizado por el epidemiólogo Adit Ginde, investigador de la Universidad de Colorado, concluyó que muchas personas presentan deficiencia de esta vitamina, que es producida de manera natural al exponerse a la luz solar, pero debido al uso de filtros solares y el sedentarismo, la mayoría de las personas no la produce en cantidades suficientes.
¿En qué alimentos se encuentra?
Está presente en los aceites de hígado de pescado, en la carne de algunos pescados como la sardina y el salmón, y en menor cantidad se encuentra en huevos y productos lácteos.
Aumentar el cionsumo de la vitamina D es importante porque participa en la formación y la consolidación de huesos y dientes, facilita la asimilación de la vitamina A, junto a la vitaminas A y C, ayuda a prevenir los resfríos, permite una mayor absorción de calcio y fósforo en el aparato gastroinstestinal, ayuda al tratamiento de la conjuntivitis, previene la osteoporosis y enfermedades del riñón.
2 comentarios