Síguenos

FacebookTwitter

Aromaterapia: alcanza el bienestar con olores

El término aromaterapia indica el uso de esencias aromáticas para alcanzar el bienestar mental, espiritual y físico.

La aromaterapia es una terapia de la medicina alternativa y desde un punto de vista científico no se considera parte de la medicina convencional.
La aromaterapia es una terapia de la medicina alternativa y desde un punto de vista científico no se considera parte de la medicina convencional.
Esta técnica funciona a través de la aplicación tópica o inhalación de ciertos extractos vegetales. Según la Asociación Mexicana de Investigación y Práctica Aromatología y Aromaterapia (AMIPAA), "los aceites tienen la facultad de penetrar en el torrente sanguíneo por medio de la piel y en el sisteme nervioso a trav´pes del olfato. Producen cambiossisiológicos y psicológicos y refuerzan el sistema inmunológico".

Los Aceites Esenciales que se emplean en esta terapia son productos elaborados en el interior del cuerpo de las plantas y están constituidos por cientos de moléculas cuya composición básica es a partir de terpenos (cadenas de hidrocarburos), los cuales en combinación con el oxigeno dan una vasta gama de posibilidades terapéuticas y aromáticas.

"Para la extracción se emplea el metodo de destilación por arrastre de vapor que es el más popular aunque puede emplearse la extracción por expresión. El resultado de ambos métodos es un líquido aromático, volátil, ligero, la mayor de las veces incoloro, y que no se diluye en agua. A esto se le llama Aceite Esencial", explican los expertos en la página web Mundo Aromaterapia.

El uso de estos aceites esenciales puede lograr una amplia variedad de beneficios. En la actualidad, no son pocas las investigaciones científicas que han comprobado los efectos terpéuticos de las aromas; razón por la que esta técnica se ha convertido en una alternativa de salud y bienestar.

Algunos beneficios

  • Incrementan los estados emocionales positivos.
  • Incrementan la oxigenación de las células corporales.
  • Incrementan las percepciones y sensaciones positivas.
  • Incrementan la productividad.
  • Favorecen la expresividad.
  • Reducen el estrés.
  • Reducen la depresión.
  • Reducen el dolor.
  • Mejoran el aire que respiramos.
  • Mejoran el sueño y los hábitos para dormir.

  • Categoría: Salud
  • Publicación: 23-may-2011 11:24
  • Última edición: 18-feb-2015 15:25