Síguenos

FacebookTwitter

Aprobada la Ley contra Ilícitos Cambiarios

Aprobada en la Asamblea Nacional una nueva ley que penaliza la compra o venta en el "mercado negro" de más de 10.000 dólares al año.

El objetivo de esta nueva ley es tipificar los supuestos ilícitos cambiarios y sus respectivas sanciones; según el artículo 7: "Quien venda, compre o de cualquier modo enajene, transfiera, reciba, exporte o importe divisas por un monto superior de 10 a 20 mil dólares, en el curso de un año, será sancionado con prisión de dos a seis años y multa equivalente de una a tres veces del monto de la operación".

Con esta ley se intenta que el estado sea la única entidad con la capacidad para comprar o vender divisas en perjuicio de los pequeños y medianos comerciantes que no podrán obtener divisas si el estado no las otorga; y ya es bastante difícil obtener dólares preferenciales. El estado ya limita la cantidad de dólares que una persona puede comprar en el mercado cambiario pero con esta ley el estado también limitará la cantidad de dólares que una persona puede comprar o vender por su cuenta a terceras personas u organizaciones.

¿Libertad Económica?... Olvídelo, el estado venezolano se comporta como el gran capitalista en el país (a pesar de evangelizar un supuesto "Neo-Socialismo") e intenta regular todos los aspectos de la economía en su beneficio propio pero en detrimento de sus ciudadanos. Hoy en día el ciudadano venezolano tiene pocas oportunidades de obtener una plena libertad económica si no tiene negocios substanciales con el estado.

El estado venezolano impone todo tipo de controles a sus ciudadanos pero los ciudadanos no tenemos manera de establecer controles al estado.

Esta es una ley innecesaria e injusta, de hecho el control de cambios y las limitaciones para adquirir divisas ya deberían haberse levantado hace mucho tiempo porque ya cumplieron su función y las reservas internacionales son estratosféricas.

NOTA IMPORTANTE: La ley fue sancionada por la Asamblea Nacional con algunos cambios y se publico en la Gaceta Oficial N° 38.272 del 14 de septiembre de 2005... La ley contra ilícitos cambiarios entró en vigencia el 14 de octubre de 2005.

Descargar: Ley de Ilícitos Cambiarios (27/02/2008)

PDF

14 comentarios

Ariana dice:
Será por eso que ya no están publicando para la venta bienes inmuebles en Dólares?
#1(Arriba)
Stokma dice:
coño man, se acerca el momento.. prepara tu balsa pana.. lol
#2(Arriba)
Pedro Alfonza dice:
YA LOS UNICOS QUE TENDRAN ACCESO AL NEGOCIO DEL CAMBIO SERAN LOS RAFAEL RAMIRES, CARLOS SILVA ¨BOD¨Y OTROS QUE CAMBIAN EN MERCADO NEGRO LOS DOLLARES DE PDVSA
#3(Arriba)
Anónimo dice:
Señores del Gobierno , han gerenciado alguna vez una empresa ? saben Ustedes que el 95 % de los equipos y maquinari de las empresas son importadas . Ahora bién cuando se necesite un repuesto urgente de ,supongamos$10500 , tendremos que ir a CADIVI y esperar 3 meses o más , mientras tanto tendremos la producción parada ? Y si se necesita traer a un mecánico especializado ? Cómo lo pagamos ?
Esta ley que supuestamente era para controlar los movimientos especulativos de capitales,asi como la hicieron lamentablemente tendrá consecuencias muy graves para las pequeñas y medianas empresas que no tienen recursos para mantener inventarios gigantescos de repuestos y/o materias primas .
Si algun miembro del Gobierno lee este pequeño comentario, por favor hágalo llegar a quien pueda tomar alguna decisión inteligente , donde se diferencie a un honesto empresario de un especulador sin escrupulos
#4(Arriba)
Teresiana Jimenez dice:
Es impresionante!! como poco a poco se apoderaron de nuestro pais!! que ya ni nod pertenece, solo es el país de Chávez y sus bandidos!! es que acasao ellos no seguiran teniendo cuentas en Suiza y en EEUU, cuando disque lo odian!! son unos farsantes!!!! que implemantaron un socialismo donde los unicos beneficiados son ellos mismos, que tristeza ser VENEZOLANO!!
#5(Arriba)
Xina dice:
A veces hay que ayudar a las personas cuando no manejan un tema, especialmente este de CADIVI, los trámites ante CADIVI, no se tardar 3 meses, eso es falso. Yo trabajjo directamente con dichos trámites. Claro está el que no está al día con sus obligaciones, especialmente con los relaciónados con los organismos parafiscales, no puede pretender que sus solicitudes fluyen adecuadamente, además no se lo merece.
#6(Arriba)
Claudia Jimenez dice:
Te felicito Teresiana ¡¡¡¡ es bueno que personas como tu instruyan un poco a la gente poco conocedora del tema y sin embargo opinan sin importar el daño que causan, los trámites CADIVI tardan menos de tres meses.
#7(Arriba)
Victor Rodriguez dice:
Buenas,
Una pregunta, como hago cuando necesito dar una fianza en Dollares a un proveedor en el extranjero para poder importar, mientras espero los dólares de Cadivi.. y no tengo dollares guardado en mi cuenta.?
#8(Arriba)
Dehiker Cerezo dice:
el analisis
#9(Arriba)
Xioleyris dice:
las mayoría de las personas creen que se acude a un organismo como CADIVI y se piden dólares y ya.. ok es así de simple cuando se eesta al día y se cumple con los requisitos pero si no estan solventes como se agiliza recordemos que desde hace 1 año y medio hasta hoy es que nosotros los venezolanos estamos cumlpliendo con un sistema tributario que esta dando la cara pero como todo la corrupción no se va a acabar de un día para otro....
#10(Arriba)
Richel dice:
Me da risa el escuchar a personas venezolanas decir "Mi país se esta cayendo a pedazos" o "Esta en una crisis economica" cuando la más clara verdad es que ni Cadivi puede controlar la compra indiscriminada en el exterior con los cupos en dólares.
#11(Arriba)
Juan Jose Arismendi dice:
deseo saber como se hace para poder contratar alguien de afuera que cobra en dólares mas de 10.000
saludos
#12(Arriba)
Angela Arraiz dice:
O sea, mi cupo no es mio ya que el estado me multa si yo los uso de la manera que me de la gana. Y entonces los maletines de dólares que sacan los malandros amigos de los mafiosos que nos gobiernan estan excentos?
#13(Arriba)
Omar Lucena dice:
Bueno díganme como hago, yo tengo un negocio pequeno importo desde panama juguetes compro 5000 dólares en tres pedidos al ano los compro en la calle o aun amigo por que Cadivi no hay o hay que esperar 3 meses que debo hacer ahora vender mi negocio no importar mas o comprar una pistola y salir a robar para mantener mi familia díganme
#14(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter