La Fundación del Español Urgente (Fundéu) aclara que el término severo no es sinónimo degrave y da algunas recomendaciones para un uso apropiado de la palabra.

“Usar severo con el significado de "grave" o "serio" es uncalco inapropiado de la palabra inglesa "severe", ya que en español, se aplica apersonas o cosas con el sentido de adusto, rígido, riguroso.
El DRAE explica: En español significa ‘duro en el trato o castigo, o rígidoen la observancia de una norma’ y ‘que denota severidad’: «Era mucho atreverseante aquel hombre severo al que veía como padre y como esposo»
Es habitual encontrar frases como: “La empresa sufrió unsevero recorte de gastos”, “Un hombre sufre trauma craneal severo tras caerdesde el tejado de su cortijo en Villafranca de los Barros”
Este uso incorrecto probablemente se deba a que este calco está muy asentado en la jerga médica, comoexplica Fernando A. Navarro en el Diccionario crítico de dudas inglés-españolde medicina: “Este adjetivo no debe traducirse por 'severo', que en españolsignifica 'serio' o 'riguroso' y sirve únicamente para calificar el carácter deuna persona”.
Navarro añade que en los textos médicos puede utilizarse consentidos distintos: "grave"(insuficiencia cardíaca grave); "intenso, fuerte"(dolor intenso, fuertes náuseas); "extenso" (soriasis extensa); "avanzado"(cáncer avanzado).
Sin embargo, la Fundéu BBVA aclara que, si en lasinformaciones se opta por respetar las palabras exactas del diagnóstico médicoy este incluye la palabra severo, puede entrecomillarse.
Por tanto, en los ejemplos anteriores lo correcto hubierasido emplear grave, serio: “La empresa sufrió un serio recorte de gastos”, “Un hombre sufre trauma craneal grave trascaer desde el tejado de su cortijo en Villafranca de los Barros”