Síguenos

FacebookTwitter

Técnicas de lavado de cerebro en masa

En la historia de la humanidad, nadie ha sufrido un lavado de cerebro y se ha dado cuenta, o ha creído que lo estaba sufriendo.

El lavado de cerebro es un término acuñado para describir el empleo de técnicas psicológicas de persuación para cambiar o someter las creencias, pensamientos, conductas o comportamientos de un individio, o de un grupo de individuos. Se trata de un método de reforma del pensamiento, educación o re-educación. Otros términos que se pueden considerar como sinónimos son reeducación, adoctrinamiento, control mental o control del pensamiento. Quienes han sido víctimas de un lavado de cerebro generalmente defienden apasionadamente a sus manipuladores, asegurando que se le ha "enseñado la luz", o han sido transformados de alguna manera milagrosa.

El control del pensamiento es una teoría psicológica según la cual sujetos humanos pueden ser adoctrinados o sugestionados en tal manera que se les causa un deterioro de su autonomía, una inabilidad para pensar por si mismos y una alteración de sus creencias y afiliaciones. El concepto de lavado de cerebro (o de sus sinónimos) suele emplearse en casos legales, especialmente los relacionados con la violencia doméstica, el abuso sexual y la custodia de menores, así como en el criticismo a la cultura corporativa moderna y muchos movimientos políticos (especialmente populistas o de izquierda, que apelan a la demagogia y el adoctrinamiento). El control mental es también es un tema popular en la ciencia ficción.

Nadie ha sufrido un lavado de cerebro y se ha dado cuenta.
Generalmente quien ha sufrido un lavado de cerebro no se ha dado cuenta.

Sujetos adoctrinados

El adoctrinamiento o control del pensamiento no pretende convertir a los sujetos en un individuos autónomos, inteligentes, con sus propias opiniones y valores de juicio, si no que por el contrario se pretende condicionar individuos con fe ciega y una completa ausencia de pensamiento crítico.

La religión

Jonathan Edwards fue un teólogo protestante, pastor y misionero para los nativoamericanos durante la época colonial. Aparentemente Edwards descubrió accidentalmente las técnicas durante la cruzada religiosa de 1735 en Northampton, Massachussets. Induciendo sentimientos de culpa y aprensión aguda, e incrementando la tensión, los "pecadores" que asistían a su reuniones de resurgimiento acababan rompiéndose y sometiéndose completamente.

Técnicamente, lo que Edwards hacía era crear condiciones que limpiaban el cerebro para que la mente aceptara una nueva programación. El problema era que las nuevas órdenes eran negativas. Les podía decir: "¡Sois pecadores, estáis destinados al infierno!" El resultado fue que una persona se suicidó y otra intentó hacerlo. Y los parientes del suicida contaron que ellos estaban también tan profundamente afectados que, aunque habían encontrado la "salvación eterna", estaban obsesionados con la diabólica tentación de acabar con sus vidas.

Las 3 fases de la mente

Aunque los cristianos fueran los primeros en formular con éxito el lavado de cerebro, hemos de mirar a Pavlov, el científico ruso, para obtener una explicación técnica. En los primeros años del siglo, su trabajo con animales abrió la puerta a ulteriores investigaciones con seres humanos. Tras la revolución rusa, Lenin vio rápidamente el potencial de la aplicación de las investigaciones de Pavlov a sus propios fines. Pavlov identificó tres estadios diferentes y progresivos de la inhibición transmarginal.

Según propuso Pavlov: primero es la fase equivalente, en la que el cerebro da la misma respuesta a estímulos débiles o fuertes. La segunda es la fase paradójica, en la cual el cerebro responde más activamente a los estímulos débiles que a los fuertes. Y la tercera es la fase ultra-paradógica, en la que las respuestas condicionadas y los patrones de comportamiento pasan de positivos a negativos o de negativos a positivos.

Con la progresión a través de cada fase, el grado de conversión se hace más efectivo y completo. Las formas de conseguir la conversión son muchas y variadas, pero el primer paso habitual en el lavado de cerebro religioso o político es trabajar con las emociones del individuo o del grupo hasta que alcanzan un nivel anómalo de ansiedad, miedo, excitación o tensión nerviosa. El resultado progresivo de esta condición mental es la disminución de la capacidad de juicio y el incremento de la sugestibilidad.

Verdaderos creyentes y movimiento de masas

Sobre las personas que son más vulnerables al lavado de cerebro estoy convencido de que al menos un tercio de la población es lo que Eric Hoffer llama "creyentes verdaderos". Son seguidores... gente que quiere entregar a otros el poder, ser convencidos. Están buscando respuestas, sentido a las cosas y una iluminación que proceda de fuera de sí mismos. Esto se convierte en algo negativo cuando los individuos pierden su autonomía y su capacidad de pensar por si mismos.

Hoffer, que escribió El Verdadero Creyente, un clásico en movimientos de masas. En esta obra se indica que "los verdaderos creyentes no pretenden potenciar ni mejorar su propio yo, sino que están deseando librarse de un yo no querido. Son seguidores, no porque deseen avanzar ellos mismos, sino porque eso puede satisfacer su pasión de renunciar a su yo". Hoffer dice también que los verdaderos creyentes "están eternamente incompletos y eternamente inseguros".

La denominada "mayoría moral" está construida con "verdaderos creyentes". Todos los cultos están compuestos de verdaderos creyentes. Se los puede usted encontrar en la política, la iglesia, los negocios y los grupos que trabajan por una causa social. Son los fanáticos de todas esas organizaciones. Los movimientos de masas tienen por regla general un líder carismático. Los seguidores quieren convertir a otros a su manera de vivir o imponerles un nuevo modo de vida --- si es necesario haciendo leyes que obliguen a los demás a adoptar su punto de vista, como se evidencia en las actividades de la "mayoría moral".

El enemigo común

Esto significa forzar con armas o con castigos, en realidad esta es la base que subyace en las obligaciones legales. La existencia de un enemigo común, un demonio, es esencial para el éxito de los movimientos de masas. Los renacentistas cristianos tenían a Satán en persona, pero eso no era suficiente: han añadido lo oculto, los pensadores de la Nueva Era y, por último, a todos los que se oponen a su mezcla de iglesia y política, como se evidencia en sus campañas políticas contra todos los que no están de acuerdo con sus opiniones.

En las revoluciones, el demonio es generalmente el poder establecido o la aristocracia. Algunas empresas de potencial humano son demasiado listas para pedir a sus miembros que se afilien a ellas, etiquetándose a sí mismos de ese modo como secta, pero, si miramos detenidamente, nos damos cuenta que el demonio es todo aquel que no ha seguido su entrenamiento.

Hay movimientos de masas sin demonios, pero esos nunca llegan a mucho.

  • Categoría: Salud
  • Publicación: 02-may-2004 17:05
  • Última edición: 31-dic-2015 12:11

3 comentarios

Deivid dice:
MIRA VERDADEROS CREYENTES HAYAN DOND ESTEN .AQUI LANZAROTE CANARIAS.FIELES SEGUIDORES GORA VERDADERO CREYENTES DE LA LA RELIGION DEL HIP HOPP.PEÑA GUANCHE ABORA LANZAROTE..
#1(Arriba)
Ruperto dice:
Yo kisiera saber si los estimulos del cerebro se pueden ver reflejados en dibujos... Hago mi tesis de grados para graduarme de bachiller y me dio curiosidad el saber si los diferentes tipos de musica causan diferentes estimulos y si estos estimulos se pueden ver reflejados en dibujos!!! Gracias espero su respuesta.
#2(Arriba)
VENEZOLANO dice:
INDUDABLEMENTE QUE SON LAS TECNICAS UTILIZADAS POR EL GOBIERNO VENEZOLANO A TRAVES DE SU INFINIDAD DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA CAMBIAR LA FORMA DE PENSAR DE MUCHAS PERSONAS. SOY PSICOLOGO Y ESTAMOS PASANDO DE LA FASE EQUIVALENTE A LA PARADOJICA, ES DECIR, AHORA SE VA SENSIBILIZAR EN EXTREMO CUALKIER DISIDENCIA POR MUY MINIMA QUE SEA.
#3(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter