El cáncer de próstata es el cáncer más frecuente después de los carcinomas de la piel y la segunda causa de muerte por cáncer en el mundo.
El cáncer de próstata es un grupo de células cancerosas (un tumor maligno) que comienza muy frecuentemente en la parte exterior de la próstata. Todavía no se conocen exactamente las causas del cáncer de próstata pero algunas investigaciones han encontrado factores de riesgo que pueden aumentar las probabilidades de contraerlo.
Tales factores de riesgo incluyen la edad, la raza, la nacionalidad, el medio ambiente, el estilo de vida, la dieta diaria, la inactividad física, la obesidad, la historia familiar, la vasectomía, el lugar de trabajo, la actividad sexual y las ETS, el tabaco y la existencia de otros cánceres sincrónicos o metacrónicos.
Las factores de riesgo para contraer cáncer de próstata son:
- Edad: La probabilidad de tener cáncer de próstata aumenta rápidamente después de los 50 años.
- Raza: El cáncer de próstata ocurre alrededor del 70% más a menudo en hombres afroamericanos que en hombres blancos americanos. Los hombres de ascendencia asiática o los habitantes de las islas del Pacífico, tienen las tasas más bajas de incidencia y mortalidad.
- Nacionalidad, medio ambiente y estilo de vida: En Suecia se da el riesgo más elevado de cáncer de próstata (22 muertes por cada 100.000 varones); éste es intermedio en Norteamérica y Europa (14 muertes por 100.000 varones) y bajo en Taiwán y Japón (2 muertes por 100.000). Sin embargo los japoneses que emigran a EE.UU. presentan cáncer de próstata con una frecuencia parecida a la de otros varones de este país, sugiriendo que los factores ambientales y el estilo de vida son motivo fundamental de estas diferencias entre la población.
- Dieta: La nutrición parece tener un papel importante en el desarrollo del cáncer de próstata, como lo demuestra la distribución geográfica de la incidencia de este cáncer, siendo altamente elevada en los países industrializados o "desarrollados".
- Inactividad física y obesidad: La obesidad definida como un índice de masa corporal superior a 29kg/m2 se asocia con el doble de riesgo de padecer cáncer de próstata que en los hombres que tienen un peso normal.
- Historia familiar: El cáncer de próstata parece que ocurre más frecuentemente en algunas familias, sugiriendo que existe un factor hereditario.
- Vasectomía: Hace algunos años la publicación de algunos estudios relacionaron la práctica de la vasectomía con un riesgo aumentado de padecer cáncer de próstata. Pero según los análisis realizados por la Asociación Americana de Urología no había pruebas suficientes para relacionar la vasectomía con un riesgo mayor de presentar cáncer de próstata.
- Trabajo: Los trabajadores de las industrias del caucho y del cadmio en soldaduras y baterías, parecen tener más probabilidades de desarrollar cáncer de próstata.
- Agentes infecciosos y actividad sexual: Se ha considerado que los agentes infecciosos transmitidos por vía sexual podrían provocar cáncer prostático, sin embargo, los estudios epidemiológicos, virológicos e inmunológicos han aportado resultados contradictorios. Otros estudios al contrario han sugerido que existe un mayor riesgo de cáncer prostático asociado con la represión de la actividad sexual, como un comienzo en edad más tardía, y un cese prematuro de la actividad sexual.
- Tabaco: El tabaco según recientes estudios es también un factor de riesgo para el cáncer de próstata, debido a que fumar cigarrillos aumenta la producción de hormonas masculinas que estimulan el crecimiento celular y por lo tanto el crecimiento de los tumores prostáticos. Además el cadmio contenido en los cigarrillos también es otro factor de riesgo.
- Otros cánceres sincrónicos o metacrónicos: Según un estudio los hombres diagnosticados de un cáncer colorrectal están predispuestos a padecer un cáncer de próstata.
Para prevenir el cáncer de próstata se debe realizar actividad física con frecuencia, mejorar la calidad de vida y aumentar la cantidad de anti-oxidantes en la dieta como el selenio y las vitaminas A, E y C.
Este artículo es informativo y no debe considerarse como consejo profesional
136 comentarios
personas en el mundo entero.-No distingue niños ni ancianos ,pobres ni ricos, blancos o negros.-Si bien los factores externos tienen su importancia, la clave sin duda esta en la genómica, proteómica, biología molecular y otras, que deben de una vez por todas descifrar cuales son los mecanismos y estratégias de esta enfermedad.-Esto es prioridad uno, de lo contrario el mundo entero se verá sometido por ella.-muchas gracias.-ciencia cosmo global.
gracias
espero y resuelvan mi duda
La mejor manera de prevenir el cáncer de próstata es realizando frecuentemente actividades físicas, mejorando la calidad de vida y aumentando la cantidad de anti-oxidantes en la dieta como el selenio y las vitaminas A, E y C, hay que hacerse chequeos constantemente
¿ existe la posibilidad de que debido a la constancia y la cantida de eyaculaciones, padesca de alguna enfermedad prostatica pronto o no hay problema? gracias ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ :-)
quería saber:
¿CONTINÚA EYACULANDO? ¿SIGUE SIENDO FÉRTIL? ???????
GRACIAS POR LA ATENCIÓN ME URGE
Tengo 27 años de edad y nunca he tenido relaciónes sexuales en mi vida, yo he escuchado que a hpmbres qe no tienen ninguna actividad sexual pueden ser propensos a tener cancer de Prostata yo quisiera sabes que tan cierto es eso ya que hasta el día de hoy esto no había sido un problema para mi pero pues quisiera saber si hay algun riesgo en mi caso.
tengo 25 años y quiero saber si la masturbación produce cancer me masturbo desde los 12 y tengo un ardor por los conductos de la orina estoy muy asustado, alguien que responda que puede ser por favor.
me pueden dar mas detalles sobre eso.
si me pueden dar información muchas gracias.
xD ! ! quiero saber si tengo o no tengo cancer en la postrata ..... abuuu
soi muy joven como para tener cancer abuu ayudenme ...:(:(
biieee
Se denomina cáncer de próstata al que se desarrolla en uno de los órganos glandulares del sistema reproductor masculino llamado próstata. El cáncer se produce cuando algunas células prostáticas mutan y comienzan a multiplicarse descontroladamente. Éstas también podrían propagarse desde la próstata a otras partes del cuerpo, especialmente los huesos y los ganglios linfáticos originando una metástasis.
Esta afección puede causar dolor, micción dificultosa, disfunción eréctil, entre otros síntomas.
La enfermedad se desarrolla más frecuentemente en individuos mayores de 50 años. Es el segundo tipo de cáncer más común en hombres. Sin embargo, muchos hombres que desarrollan cáncer de próstata nunca tienen síntomas, ni son sometidos a terapia. Diversos factores, incluyendo la genética y la dieta, han sido implicados en su desarrollo, pero hasta la fecha (2005), las modalidades de prevención primaria conocidas son insuficientes para eliminar el riesgo de contraer la enfermedad.
La detección se lleva a cabo principalmente por la prueba en sangre del antígeno prostático específico, llamado PSA (acrónimo inglés de prostate-specific antigen) o por exploración física de la glándula prostática (tacto rectal). Los resultados sospechosos típicamente dan lugar a la posterior extracción de una muestra tisular de la próstata (biopsia), que es examinada en microscopio.
El tratamiento puede incluir cirugía, radioterapia, hormonoterapia, quimioterapia, o bien una combinación de todas. La edad y el estado de salud general del afectado, tanto como el alcance de la diseminación, la apariencia de los tejidos examinados al microscopio, y la respuesta del cáncer al tratamiento inicial, son vitales en la determinación del resultado terapéutico. Debido a que el cáncer de próstata es una enfermedad que afecta preferentemente a hombres mayores, muchos de ellos morirán por otras causas antes de que el cáncer pueda propagarse o causar síntomas
es algo grave??
gracias
Gracias y espero su pronta respuesta
Agradezco las recomendaciones aportadas por ustedes gracias.
y la berdad quisiera saber si tengo canser de prostata ojala y no pero quería saber si se puede tener a mi edad grasias
Le agradeceré me da una solución a mi problema. Gracias