En el documento se autoriza al Ejecutivo nacional para contratar operaciones de crédito público hasta por un monto de 45 mil millones de bolívares, recursos que permitirán consolidar las misiones Agraria, Trabajo, Vivienda y Empleo, así como atender las consecuencias de los desastres naturales ocurridos en los últimos meses y el pago de la deuda pública.
La plenaria de la Asamblea Nacional aprobó, en primera discusión, el Proyecto de Ley Especial de Endeudamiento Complementaria para el Ejercicio Fiscal 2011, que permitirá al Gobierno consolidar las misiones Agrovenezuela; Vivienda Venezuela; Trabajo Venezuela; así como atender las consecuencias de los desastres naturales ocurridos en los últimos meses y honrar los compromisos de Pago de la deuda pública y su reestructuración, así lo reseña RNV en su web.
El presidente de la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico diputado Ricardo Sanguino, (PSUV-Táchira) le correspondió la presentación de esta ley y explicó que es importante porque permitirá lograr un importante financiamiento extraordinario que se requiere para el crecimiento económico de las mayorías populares, "¿quién se puede negar a aprobar el instrumento que va en beneficio del pueblo?
Con esta ley, se autorizará al Ejecutivo nacional para que durante el ejercicio fiscal 2011 contrate operaciones de crédito público hasta por un monto de 45 mil millones de bolívares, recursos que permitirán a nuestro pueblo avanzar a un ritmo superior en la construcción de una sociedad para el buen vivir, así lo reseña prensa de la Asamblea Nacional en su web.
"Las necesidades de nuestro pueblo hay que resolverlas de manera inmediata y no hacer como ellos (la oposición) hicieron en el pasado que no vieron ni se preocuparon por los pobres. Nosotros queremos resolver el problema del pueblo venezolano para siempre", así lo señala VTV.
Este proyecto de endeudamiento, que consta de doce artículos, fue aprobado por el Consejo de Ministros el 31 de mayo del presente, remitido a la Asamblea Nacional el viernes 03 de junio y aprobado, hoy martes 7 de junio, en primera discusión, por parte de la plenaria del Parlamento.
Diez mil millones de bolívares (Bs. 10.000.000.000) para la Gran Misión Agrovenezuela, cuyo objetivo es incrementar la producción nacional, garantizar la soberanía agroalimentaria y proteger al país de la crisis mundial de alimentos, con la participación de todos los productores, tanto del sector privado como público, para la inversión en sectores estratégicos.
- Para apoyar el cumplimiento del Plan Bienal de Construcción de Vivienda 2011-2012, se destinarán diez mil millones de bolívares (Bs. 10.000.000.000), en el Marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela, que busca garantizar el acceso a un hogar digno para todos los venezolanos.
- Se propone igualmente un financiamiento de diez mil millones de bolívares (Bs. 10.000.000.000) para la Gran Misión Trabajo Venezuela, vinculada a los grandes proyectos de desarrollo económico y productivo que se están realizando en el país, que permitirán avanzar hacia un quiebre total del desempleo en Venezuela.
- Para el al pago de intereses y comisiones de la Deuda Pública Nacional, se destinan seis mil millones de bolívares (Bs. 6.000.000.000) derivados de la unificación cambiaria, a fin de honrar los compromisos de la República con sus acreedores y garantizando, así, el acceso al mercado de capitales tanto nacional como internacional.
- Cuatro mil millones (Bs. 4.000.000.000) serán utilizados con el fin de implementar una estrategia de pasivos que permita aprovechar los bajos precios de la deuda venezolana en el mercado internacional, requiriéndose incrementar del monto autorizado referente a la contratación y desembolso para refinanciamiento o reestructuración de la deuda pública nacional.
- Cinco mil millones de bolívares (Bs. 5.000.000.000) se asignarán para la atención de emergencias y desastres naturales.