La Asamblea Nacional (AN) considera combatir el robo mensual de más de 100 mil equipos celulares en el territorio nacional con un registro donde los suscriptores estén obligados a suministrar a operadoras telefónicas una serie de datos personales.

A los 200 años de la independencia de Venezuela traemos a colación uno de esos coletazos de la dependencia a uno de esos inventos del siglo XX: los celulares.
Justamente por la situación de robo de estos equipos (se calcula que más de 100 mil teléfonos son hurtados al mes en territorio nacional con un promedio de 400 diarios sólo en Caracas) la AN -mediante la Comisión Especial creada para solucionar este problema- ya ha ideado posibles planes de acción que se podrían aplicar en breve.
Uno de los que tiene mayor probabilidad de aprobarse es un registro detallado de suscriptores donde las operadoras estén obligadas a otorgarle a los usuarios un carné donde además de sus datos tengan el código de identificación de su teléfono (lo que se conoce como código imei).
De acuerdo al diputado Ricardo Sánchez,presidente de esta comisión, para aplicar esto habría que modificar la providencia 572 de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel)aunque habría que hacer un estudio completo considerando que desde las cárceles se cometen delitos con equipos robados de telefonía móvil sin que puedan ser verificados.Y países como Argentina y México han aplicado medidas similares por lo que es probable que veamos algo parecido a esos países (a diferencia de Colombia donde comenzaron con el decreto para impedir activar celulares robados)
4 comentarios