Síguenos

FacebookTwitter

Toshiba crea computador portátil 3D sin lentes

España será el mercado en el que se introducirá este importante avance a finales de julio. No será necesario utilizar lentes para disfrutar de las bondades de la tercera dimensión.

El presidente de Toshiba en Europa, Alan Thompson explicó que esta novedad ya la tienen algunos televisores, pero que se incorpora al área de la informática para brindar una nueva gama de aplicaciones.

El computador lleva por nombre Qosmio F750 3D. Este ordenador , el primero en mostrar simultáneamente en su pantalla imágenes 2D y 3D en tiempo real, permitirá una nueva experiencia de usuario gracias al uso de una lente activa conmutable que separa en dos las imágenes y las guía hacia el ojo izquierdo y derecho respectivamente.

Parte de adentro del Qosmio F750 3D.
Parte de adentro del Qosmio F750 3D.

Con respecto a las especificaciones técnicas , el Qosmio F750 3D cuenta con un procesador Intel Core i7 Quad-Core, 8 Gbytes de memoria DDR3, pantalla TruBrite Full HD de 15,6”, gráficos NVIDIA GeForce GT 540M con 2 Gbytes VRAM, sistema operativo Windows 7 Home Premium 64-bit, unidad Blu-ray reescribible, altavoces estéreo Harman Kardon, sintonizador de TV analógico y digital, 3 puertos USB 2.0, uno USB 3.0, HDMI, lector de multitarjetas, Bluetooth 3.0.

Además, merece especial atención su disco duro, pues se trata de una unidad híbrida, mezcla de disco duro de estado sólido de 4 Gbytes y óptico de 500 Gbytes.

Qosmio F750 3D
Qosmio F750 3D

Con un valor de 1.699 Euros, el Qosmio F750 3D, será un portátil que más allá de contar con aplicaciones y funciones básicas para los usuarios, se estima que pueda ser utilizado por profesionales de la arquitectura y diseño, por todas las ventajas que pueda ofrecer para sus áreas de trabaj

9 comentarios

Rigobertro dice:
Como hago para octener una de esa
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter