Síguenos

FacebookTwitter

Aumento de 30% en la escala salarial 2011 de los médicos venezolanos

El presidente Chávez autorizó el incremento de 30% en la escala salarial del gremio médico, más la incorporación de una prima asistencial a partir del 1 de junio de 2011.

El gremio médico se encuentra en paro indefinido en todo el territorio nacional, reclamando beneficios laborales
El gremio médico venezolano se encuentra en paro indefinido en todo el territorio nacional.

A partir del 1 de junio de 2011, de forma retroactiva, será aplicable aumento del 30% en la escala salarial de los médicos venezolanos.

Según la noticia, un médico residente percibe en promedio un sueldo mensual de 5.278 bolívares y a partir del 1ro de junio, con el incremento percibirá 7.100 bolívares. Los médicos especialistas tipo 1 pasarán de percibir 7.100 bolívares a 9.400 bolívares mensuales. Los médicos especialistas tipo 2, pasarán de percibir 8.065 bolívares a 10.645 bolívares. Con este decreto, los directores de los centros hospitalarios pasarán de percibir 8.700 bolívares mensuales a 11.600 bolívares mensuales. El decreto incluirá el pago de las guardias nocturnas de los profesionales de la medicina.

Los profesionales de la Salud agrupados en la Federación Médica Venezolana no rechazaron el aumento pero lo calificaron de "insuficiente" y ratificaron que continúan con el paro sin afectar emergencias y atención a pacientes críticos.

Según Douglas León Natera, presidente de la Federación Médica Venezolana, las cifras que maneja el Gobierno están erradas: "eso no existe en el bolsillo de los médicos venezolanos". Indicó que los médicos residentes no ganan 5.400 bolívares al mes como dijo el presidente sino 2.530 bolívares mensuales, mientras que el médico rural está sobre los 2.450 bolívares mensuales.

El anterior aumento (2010) de la escala salarial de los médicos venezolanos se realizó mediante el Decreto N° 7.378 del 13 de abril de 2010 [PDF], publicado en Gaceta Oficial número 39.404 el 15/04/2010, que entró en vigencia el 01/05/2010. Al menos en la escala salarial que indica este decreto, el salario base de un medico residente es efectivamente de 2.530 bolívares mensuales y no de 5.400 bolívares. Además, en ninguna parte de la escala se observa un salario base de 7.100 bolívares mensuales para médicos especialistas.

También se debe tomar en cuenta que al salario básico de los médicos venezolanos se suman otros beneficios como: prima de alimentación, prima de responsabilidad profesional, prima de exclusividad, bono nocturno y el pago de días feriados. De esta forma, el salario integral del médico venezolano suele estar por encima del salario base.

8 comentarios

Pilar Zambrano dice:
No entiendo al señor natera, porque tengo un sobrino que es medico traumatologo y me dijo que el aumento estaba bien y que ganaria lo que fue publicado, y en cuanto a los insumos, esa es la tapa de siempre, estan como los camioneteros con los repuestos y la reaparación de los microbuses, lo que menos les importa a los medicos son los insumos de 100 medicos 10 se preocupan y cuando hay permiten que se los lleven enonces que reclamamos señor vitalicio natera
#1(Arriba)
Juana Zenaida Mora Ramirez dice:
Soy medico jubilada por incapacidad desde marzo 2010 , especialista II, con 30 anos de servicio y lo que recibo de salario es 3480 bs mensuales, mi hija tambien es mnedico residente de tercer ano de pediatria y su salario es de 2700 bs mensuales. Por Favor estos son los sueldos reales de los medicos no es necesario mentirle a la población. Mi cédula es 4091328,
#2(Arriba)
Pedro Reyes dice:
Dra. Juana, su hija no será residente en Venezuela, porque la beca del mpps, sin bonos nocturnos, ni cesta Ticket sobrepasa los 3.000. Por otra parte, ¿Cuál es su situación, incapacidad ó jubilación?..
#3(Arriba)
Mari Rodri dice:
Me extraña que los médicos se quejen de que las cifras dadas por el gobierno no corresponden al salario base. Si ellos comenzaron la protesta porque según el gobierno un camillero ganaba 4100, a sabiendas que ese tampoco es el salario base del camillero sino que apenas ganan el salario mínimo y para poder llegar a los 4100 se le suma bono nocturno (si trabaja de noche), Cesta Ticket, transporte, prima de salud, etc.. Ahora el gobierno le suma a los médicos todos los beneficios también y no les gusta porque las cifras llegan de 7100 a más de 11 mil pero sumando los beneficios mencionados.. Ah, cuando era el camillero si aceptaron que ganaba 4100 pero como es con ellos dicen que no se les pueden sumar los beneficios contractuales porque no forman parte del salario base. Entonces? Lo que es bueno para el pavo debería ser bueno para la pava. Así dejan de hablar que los camilleros o enfermeras les aumentaron un dineral. Cuando ellos saben que el gobierno dice lo que le conviene y suma todo los beneficios recibidos desde hace muchos años para decir que aumentó bastante, cuando en realidad el aumento fue pírrico para el sector salud.... Tomen su propia medicina
#4(Arriba)
Andres Navas dice:
Los medicos venezolanos dependientes del ministerio de salud NO GANAN SUELDO INTEGRAL SOLO SUELDO BASICO,CESTA TIKET ,BONO VACACIONAL Y BONO NAVIDEÑO CUNDO LES CORRESPONDE EL UNICO QUE PAGA SUELDO INTEGRAL ES EL IVSS
#5(Arriba)
Dr Juan Correa dice:
Sra Pilar Zambrano su sobrino traumatologo debe de vivir en el país de las maravillas como viven todos los Chavistas si esta de acuerdo con ese sueldo pauperrimo sin contratación colectiva actualizada desde año 1999, en cuanto a los insumos dios quiera que usted no sea usuaria de uno de nuestros hospitales por que es cuando ud en carne propia viviria el infierno, tendia que comprar hasta las curitas, inyectadoras, todos los medicamentos, como se ve que ni ud ni sus familiares han acudido a un hospital nuestro
#6(Arriba)
Jose Carvajal dice:
Con todo respeto a la señora mari, pero esta de mal gusto su comentario! si nos quejamos es por que nos merecemos un sueldo mas justo pues ninguna carrera se compara con esta en la cual solo para ser medico general tienes que estudiar 6 y hasta 7 años y para ser especialista hasta 6 años mas, entonces no puede ser que una persona que se gradua en un tsu en 3 años venga a criticar o a opinar sobre el sueldo de una persona que estudia hasta 13 años. y comparando lo del sueldo base en un organismo publico se puede ganar mas de 3000 bs un licenciado y solo trabaja de día y un medico sueldo basico es decir solo de día gana 3189bs, para poder ganarce esos 7mil tiene que trabajar como burro de noche haciendo guardias que son los bonos extras. un empleado publico no tiene que hacer guardias :S.. entonces es justo que una persona que estudia 3 o 5 años gane lo mismo de una que estudia hasta 13 años?? esto es lo que no entiende la gente cuando se habla del sueldo basico ellos creen que solo trabajando de día las 8 horitas como ellos ya ganamos los 7mil :S y no es así solo ganamos el basico!
#7(Arriba)
MARIA MAGDALENA YEMEZ dice:
Soy Medico Radiologo Jubilada en año 20010 del IVSS Hosp. Raul leonis San Felix- La pregunta es: Le corresponde el aumento a los Jubilados?
#8(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter