Resumen de las noticias más importantes en el ámbito local, nacional e internacional durante esta última semana
Lunes 4 de julio
• El mismo día que Estados Unidos celebra su día de la Independencia, el Presidente de la República Hugo Chávez reaparece sorpresivamente en Venezuela tras un largo tratamiento en Cuba por problemas de salud.
Esto despeja varias interrogantes sobre su estadía en la isla caribeña tras el discurso que dio en cadena nacional donde confirmaba la existencia de células cancerígenas en su cuerpo.
Martes 5 de julio
• Venezuela celebra 200 años de Independencia y lo celebra no sólo con su acostumbrado desfile de las Fuerzas Armadas sino con música en un concierto sinfónico liderado por el maestro Gustavo Dudamel.
Marcas como Google y Coca Cola desearon de manera original su “feliz cumpleaños” a la tierra de Bolívar.
Miércoles 6 de julio
• El ex futbolista y técnico mexicano Hugo Sánchez niega las declaraciones que se le adjudican y que llegaron a ocupar los primeros lugares de los temas más comentados en Twitter. En estas, se afirma sobre la “mediocridad” de la selección venezolana de fútbol, conocida como La Vinotinto.
• Facebook lanza un nuevo servicio de videochat donde se junta con laempresa de comunicación por Internet Skype (adquirida por Microsoft). Esto vendría a robustecer una plataforma que ha mermado recientemente enlos titulares por la inclusión de Google en las redes sociales con su Google+.
• La magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Blanca Rosa Mármol asegura que rechazó una tarjeta de bono de alimentación por el orden de los 10 mil bolívares fuertes, una situación que a su juicio no sólo contraviene la Ley de Emolumentos (vigente desde enero pasado) sinoa la Ley de Alimentación para Trabajadores y Trabajadoras donde se establece que se excluyen de este beneficio a quienes devenguen un salario que exceda a los 3 mínimos decretados por el Ejecutivo Nacional.
• Anuncian el cierre del canal regional Zuvision TV en el estado Zulia, tras más de 3 años al aire. La medida significa el despido de másde 50 personas y la utilización del espacio por otro medio presuntamente ligado al sector oficial, denominado “Aventura Televisión”.
Jueves 7 de julio
• El Presidente Chávez anunció en Consejo de Ministros el incremento salarial de 30% a los profesionales de la salud pública en Venezuela. Esto vendría dado en un ambiente donde el gremio médico anuncia paro y se manifiestan las críticas por el propio tratamiento del mandatario en otro país.
• Fallece a los 99 años de edad el Hermano Ginés, creador de Fundación La Salle. El padre, cuyo real nombre es Pablo Mandazen Soto, nació en el País Vasco y llegó a Venezuela a los 19 años de edad, territorio donde egresó como el primer doctor en Ciencias Naturales de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y donde recibió seis doctorados Honoris Causa.
Viernes 8
• El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que habilitará más de 1300 puntos para la jornada especial de inscripción y actualización de datos para el Registro Electoral Permanente (REP) que iniciará el próximo viernes 15 de julio.
• La alcaldesa de Maracaibo, Evelyn Trejo de Rosales, aseguró que su esposo, el ex gobernador y ex candidato presidencial Manuel Rosales podría regresar a Venezuela en los próximos días. Esta sería su primera aparición en el país luego que pidiera asilo político en Perú en 2009 tras ser acusado de presunto enriquecimiento ilícito en su cargo político.
• Fallece a los 93 años de edad Betty Ford, viuda del ex presidente estadounidense Gerald Ford, famosa además por ser la fundadora de la clínica de rehabilitación de acciones que lleva su nombre.
Sábado 9 de julio
• Asesinan en Guatemala al cantante Facundo Cabral. Tras la presentación de 2 conciertos, el argentino se dirigía al aeropuerto cuando embistieron a tiros a la camioneta en la que se desplazaba. Latinoamérica y el mundo musical lamenta la pérdida
• En una Copa América donde plagada de empates, Venezuela derrota 1-0a Ecuador obteniendo el apodo de “La remolacha mecánica”. Esto sitúa aLa Vinotinto en el primer escaño del grupo B, donde también comparte espacio con países como Brasil y Paraguay.
• Nace Sudan del Sur, el país más joven del mundo tras una larga guerra civil que se prolongó por décadas. La nación se deslindaría oficialmente de Sudán firmando una constitución transitiva y juramentando un nuevo presidente.
Domingo 10 de julio
• Por matemáticas, Venezuela, Chile, Colombia y Perú clasifican a la segunda ronda de la Copa América.
• El partido Voluntad Popular realiza sus elecciones internas donde ratifica, entre otros cargos, a Leopoldo López como coodinador principal. La participación estimada se calcula en más de 120 mil votantes.