Síguenos

FacebookTwitter

La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y Dudamel triunfan en Europa

La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar cerró su gira europea con tres días de intensas actividades y conciertos en Estambul, tras el éxito cosechado en el Festival de Salzburgo (Austria) y en los conciertos Proms de la BBC en Londres.

En el concierto de clausura, que tuvo lugar en el Palacio de Congresos Haliç, un matadero reconvertido a orillas del Cuerno de Oro, los jóvenes venezolanos tocaron piezas de Maurice Ravel e Igor Stravinsky, además de otras de los compositores latinoamericanos Carlos Chávez y Evencio Castellanos que gustaron especialmente al público.

Las cerca de tres mil personas que asistieron al recital despidieron a Dudamel en pie con un prolongado aplauso de 10 minutos de duración y, tras la ovación, la joven orquesta acometió tres divertidos bises de aires caribeños vistiendo una chaqueta de chándal con la enseña venezolana, hecho que despertó aún mayores aplausos pues los turcos simpatizan en general con Venezuela.

El fundador de El Sistema, José Antonio Abreu, se desplazó a Turquía tras recibir en Salzburgo la Cruz de Honor de las Artes y las Ciencias Austríacas y en Estambul también fue honrado con un premio a toda su carrera.

La Fundación para la Cultura y las Artes de Estambul, reconoció la labor del maestro José Antonio Abreu, al otorgarle el Lifetime Achievement Awards, Premio a la Trayectoria de una vida, según AVN.

En su discurso, el creador del Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, dedicó el galardón a María Teresa Castillo. "Desde un comienzo, y por cuatro décadas, el amor fraterno y solidario de María Teresa Castillo, ha acompañado infatigablemente el esfuerzo y la lucha de nuestros jóvenes y niños", así lo reseña El Universal.

Este nuevo reconocimiento al maestro Abreu coincide con el final de la gira europea que el director Gustavo Dudamel realiza con los 170 integrantes de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, quienes por primera vez se presentaron en Turquía. Ofrecieron dos conciertos con obras que Tchaikovsky compuso inspirado en W. Shakespeare: Hamlet, La Tempestad y Romeo y Julieta, además de otra obra del compositor ruso de nombre Francesca da Rimini, según EFE.

'El Sistema', o más correctamente la Fundación del Estado para el Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela (Fesnojiv), es un programa que fundado por este economista y músico venezolano en 1975 para proteger a la infancia y alejar a los niños de la marginación.

Actualmente, funciona a través de 280 centros musicales en los que participan unos 350.000 niños y jóvenes, que han formado 150 orquestas juveniles, 70 infantiles y 30 sinfónicas.

El Sistema ha tenido tanto éxito que ahora se utiliza para la rehabilitación de presos y ha sido copiado en numerosos países.

La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y Gustavo Dudamel
La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y Gustavo Dudamel