Fue publicada la Ley de Reforma Parcial de la Ley del Banco Central de Venezuela (BCV) en la Gaceta Oficial número 38.232 del 20 de julio de 2005.
En la reforma de la ley del BCV, modifica los artículos 7, 21, 48, 75 y 113 que establecen las funciones del BCV, las atribuciones del Directorio del Banco, las operaciones que este ente puede efectuar con bancos e instituciones financieras y la información que debe proporcionar el Banco al gobierno nacional sobre sus decisiones y el ingreso de reservas internacionales.
También, en esta reforma se modifica el mecanismo de entrega de las divisas petroleras y autoriza el traspaso de una parte de las reservas internacionales al Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden), el cual se creará mediante decreto presidencial. Con esta reforma se busca limitar las reservas internacionales y entregar el "excedente" al gobierno nacional para realizar obras sociales, pero la realidad es que NO SABEMOS cual será el destino de esos recursos.
Actualmente las reservas internacionales exceden los 27 mil millones de dólares debido básicamente a el control cambiario y los altos precios del petróleo.