La castaña pertenece a la familia de las fagáceas. Necesitan de un clima templado, pero húmedo, para crecer sin problemas. Son los frutos secos menos calóricos y con menos grasas. Tiene propiedades parecidas a los cereales. Su árbol es el castaño.
Es originaria de Ponto Euxino, en Asia Menor. Lacastaña existe en Europa desde el siglo V, que es cuando llegaron a Grecia. De ahí llegaron a Roma y a España y Francia llegaron sobre el siglo X.
Las castañas crecen de forma espontánea en: España, Inglaterra, Canarias, Mar Caspio, Marruecos, Argelia, China, Japón, EEUU y Alemania.
Características:
- Frutos grandes que pesan entre uno y dos kilos, en los que se encuentran entre 12 y 14 coquitos por nuez.
- Los coquitos tienen forma de media luna con más grosor en el centro que en los extremos.
- La epidermis de cada coquito es de color marrón, desprendible.
- Se consumen en crudo, salados o tostados, con o sin cáscara, en helados, chocolates, productos de panadería y pastelería.
- Al madurar, se caen al suelo con las semillas todavía por dentro.
- Se pueden establecer plantaciones, sin embargo, son raras en el mundo pues los árboles alcanzan la madurez y producen fruta en 12-15 años y se estima que el cultivo sería rentable en aproximadamente 30 años.
Alimento:
- Las semillas o almendras son el elemento de mayor utilidad y valor económico que se obtiene de la castaña.
- Estas poseen un alto valor nutritivo, especialmente por las proteínas y aminoácidos esenciales que contienen.
- Pueden ser consumidas en forma cruda, tostada o como ingrediente de una gran variedad de dulces y manjares.
- De las semillas de este árbol se obtiene un ">aceite rico en grasas no saturadas, que tienen tendencia a reducir el nivel de colesterol en la sangre.
- El aceite de Castaña es utilizado de manera tradicional para el consumo y el alumbrado, y en forma industrial en la elaboración de cosméticos y jabones finos.
Composición química del fruto
Agua 5 %
- Hidratos de carbono 9 % (4 % fibra)
- Lípidos 65 %
- Proteínas 17 %
- Calcio 160 mg/100 g
- Fósforo 620 mg/100 g
- Hierro 4 mg/100 g
- Provitamina A 5 mg/100 g
- Vitamina C 2 mg/100 g
- Vitamina B1 0,2 mg/100 g
- Vitamina B2 0,7 mg/100 g
Las castañas son muy recomendadas para:
- Estrés.
- Depresión.
- Durante la lactancia.
- Durante el embarazo: ayuda a la buena formación feto.
- Tránsito intestinal.
- Es antiinflamatorio.
- Problemas cardiovasculares y degenerativos (pipas sin sal)
- Buenas para la memoria.
- Próstata.
- Anemia.
- Es tónico y reconstituyente.
- Desgaste físico.
- Varices.
- Anticancerígeno.