Síguenos

FacebookTwitter

Beneficios y propiedades nutritivas del Hayuco

Los hayucos son los frutos del haya (Facus sylvatica). Tienen forma de bolsa verde de unos 2 o 2,5 centímetros de diámetro.La parte externa está cubierta por una cúpula de textura papirácea y dotada de unos filamentos endurecidos parecidos a espinas no puntiagudas.

La cúpula dispone de cuatro conchas que, al abrirse dejan ver los frutos. Los frutos, al principio, se encuentran cerrados, pero, cuando llega el otoño maduran y se abren, dejando ver las semilas en su interior. Al madurar, los frutos del haya poco a poco caen al suelo con su cúpula.

De los hayucos se comen las semillas. Para ello, una vez recogidos, previamente se debe retirar la cúpula externa y la cáscara. Cuando están limpios, se dejan secar o se asan. Pueden sazonarse con sal. Su sabor es muy parecido a la avellana.

Para la alimentación humana, de los hayucos pueden extraerse dos productos: harinas y aceites. La harina de hayuco se obtiene de las semillas una vez estas han sido limpiadas de sus cortezas externas y estén secas o cocidas. Con la harina de hayuco se pueden fabricar panes, tortas. etc. Esta harina se suele combinar con otras harinas,como la harina de trigo, para que resulte más apetecible.

El aceite de hayuco se obtiene prensando las semillas. Se trata de un tipo de aceite de buen sabor con un gusto semejante al aceite de oliva. Está compuesto principalmente de ácidos grasos insaturados de los cuales contiene un 79 %. Es un aceite que tiene una gran resistencia al paso del tiempo dado que no se vuelve rancio hasta pasados más de 10 años.

El aceite de hayuco no es muy utilizado en la actualidad, pero fue muy utilizado en Italia en el siglo XIX en épocas en las que faltaba el aceite de oliva. Francia e Inglaterra también utilizaron este tipo de aceite habitualmente en el pasado, no solamente para cocinar sino como combustible para encender los candiles.

Los hayucos son muy ricos en proteínas y en aceite vegetal por lo que constituyen un alimento ideal para engordar cerdos.

Propiedades alimentarias de los hayucos

Los hayucos contienen muchas calorías como resultado de su riqueza en grasas (la mitad de su peso e hidratos de carbono 1/3 parte de su peso).

  • Como la mayoría de frutos secos son alimentos con un gran poder saciante, ideales para aquellas personas que necesitan disponer de un alimento que proporcione mucha energía. (Personas que realizan esfuerzos físicos considerables, niños en período de crecimiento, trabajadores que se ocupan de trabajos pesados, atletas o deportistas, etc.). Quienes deseen perder peso deberán ser muy prudentes a la hora de incluir este alimento de su dieta.

Además de calorías, los hayucos contienen muchas proteínas.

  • Los hayucos son ricos en potasio que contrarresta su considerable cantidad de sodio por lo que ayudan a regular el nivel de líquidos en el organismo. Comidos con prudencia resultan adecuados para disminuir o controlar la presión arterial elevada y regular el ritmo cardíaco.
  • Contienen además hierro y manganeso.El primer mineral los convierte en útiles en la prevención o tratamiento de la anemia. El manganeso es otro mineral que interviene en funciones muy importantes como la de actuar de antioxidante, de intervenir en la producción de los huesos, cartilagos, uñas o cabello, o en la coagulación de la sangre.
  • El hayuco contienen una cantidad considerable de vitamina C, pero son especialmente interesantes por su elevado contenido en vitaminas del grupo B, por lo que resultan muy adecuados en el mantenimiento del sistema nervioso.
  • Los hayucos son ricos en ácidos grasos insaturados (omega 3 y omega 6). Es mejor tomarlo crudo para aprovecharse de todas sus virtudes.
  • Categoría: Salud
  • Publicación: 15-ago-2011 17:32
  • Última edición: 10-sep-2014 14:24