Requerimientos, pasos y algunas sugerencias sobre cómo registrar un título universitario en Maracaibo y no morir en el intento.

Lo que vale destacar primero es la importancia de registrar esta constancia oficial de egreso del centro de estudios. Además de servir para validar la profesionalización de la persona, en caso de extravío se puede solicitar una copia con el mismo peso legal del original.
Antes de iniciar el registro
Momento de indicar que si bien el proceso ha mejorado con respecto a años anteriores, sigue siendo traumático y hay que dedicarle tiempo quizás más del que se le puede dedicar a un trámite normal por ser la única sede en la entidad (cuestión que provoca casi el colapso en tiempo de graduaciones).
Comprar timbres fiscales regionales según el grado obtenido. Las cifras están expresadas en Unidades Tributarias (UT) y cuya cifra varía anualmente, aunque para 2011 se ubica en 75 BsF.
Quizás el peldaño más sencillo en este largo camino sea este, el de la petición de la cita. Basta con llegar a la respectiva taquilla (en horario comprendido entre 8 de la mañana a 12 del mediodía y de 1 a 2 de la tarde, de lunes a viernes) y hacer la respectiva solicitud con cédula de identidad en mano. Aunque raras veces se pide, se recomienda llevar también copia del título.
La fecha y hora de atención dependerá a la época del año. Pueden pasar días, semanas e incluso meses para la fecha definitiva. Todo variará por distintos factores como las graduaciones o días festivos, por mencionar dos ejemplos.
Paso 2: la planilla y el depósito
Allí sí se presenta el original del título universitario junto a la cédula de identidad laminada. Desde este punto se hace entrega de la Planilla Única Bancaria (PUB) con la que se debe cancelar en el banco. Para principios de año los propios funcionarios recomendaban depositar sólo en el Banco Industrial de Venezuela porque se hacía efectivo de inmediato (en otros centros bancarios puede tardar hasta un mes) pero al momento de publicar esta nota es posible que la situación se haya solventado.
Paso 3: la entrega y la espera

En los locales cercanos al Registro conocen perfectamente las medidas y cómo debe entregarse por lo que se sugiere realizar esta parte del proceso en estos lugares.
El periodo entre el depósito y la entrega de los requisitos puede ser de hasta 15 días hábiles, aunque se recomienda hacer todo el mismo día. Una vez que se deja el título, se indicará que hay que buscarlo en 3 días (también hábiles).
Paso 4: la entrega del título
Si no se retira dentro de 60 días, habrá que realizar el proceso de nuevo (incluyendo pago de timbres fiscales y depósitos).
Un último detalle que habría que saber es que después de que la persona lleve más de 5 años de graduada, adicional a todos los requisitos indicados debe presentar un Acta de Grado emitida por el centro universitario donde egresó.
Cualquier cambio que divisen en el proceso, no duden en resaltarlo a través de la casilla de comentarios.
17 comentarios