Síguenos

FacebookTwitter

Beca Fundayacucho 2011/2012: Servicio Alemán de Intercambio Académico

El Gobierno venezolano ofrece un nuevo subsidio para continuar estudios de Máster, Doctorado y Postdoctorado en Alemania, válido a partir de finales de 2012.

Para los interesados en continuar sus estudios, hay buenas nuevas, al menos si desean sueñan con asomarse a Alemania.

El Gobierno Venezolano, a través de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundaayacucho), ofrece una cantidad no determinada de cupos de subsidio para aquellos que deseen realizar su maestría, doctorado o postdoctorado en el país europeo, iniciando de septiembre a octubre de 2012.

La beca incluye una manutención mensual por parte del Gobierno Venezolano, mientras que el Servicio Alemán de Intercambio Académico ofrece una subvención para estudiar alemán (hasta 6 meses en un instituto local), el pago del seguro médico, del tutor y del boleto ida y vuelta.

No todas las profesiones son válidas para poder aplicar. Las áreas y las especialidades de estudios son las siguientes:

INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA

  • Ingeniería Civil
  • Vialidad
  • Materiales de construcción en general
CIENCIAS AGRO Y MAR
  • Agricultura
  • Agroecología
  • Semilla
  • Suelos
  • Veterinaria
  • Mejoramiento genético
CIENCIAS DE LA SALUD
  • Salud
  • Gestión de salud
  • Enfermedades Virales
CIENCIAS INTERDISCIPLINARIAS
  • Ciencias Naturales y Matemática

El proceso de postulaciones cerrará el 30 de septiembre de 2011, es decir, poco más de un mes. Echando un ojo a la cantidad considerable de requisitos, es recomendable ir realizando los trámites de una vez.

Los requisitos se extraen textualmente del anuncio oficial en la página de Fundaayacucho:

DOCUMENTOS (armar 2 carpetas)

  1. Lista de chequeo de documentos solicitados, en el cual se indique con una equis (X) en cada recuadro, los documentos consignados efectivamente por el o la aspirante. descárguelo aquí
  2. COMPROBANTE DE HABER LLENADO LA PLANILLA ELECTRÓNICA DE SOLICITUD DE BECA (haga clic aquí)
  3. Una (1) copia de la cédula de identidad ampliada, legible y sin recortar. En el caso de que no tenga indicado el estado civil actual: si es casado (a), deberá consignar una copia del acta de matrimonio; si es divorciado (a), una copia del acta de divorcio y, si es viudo (a), una copia del acta de defunción de su cónyuge.
  4. Si es de procedencia indígena, una copia de la cédula de identidad que indique la condición de indígena o constancia original expedida por el Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas.
  5. Si es casado, copia del acta de matrimonio y de la cédula de identidad de su cónyuge.
  6. Si tiene hijos menores de 25 años, consignar copia de partida de nacimiento (menores de 10 años) o de cédula de identidad, si sus edades están comprendidas entre los 10 y los 25 años de edad.
  7. Una (1) copia del pasaporte vigente con al menos seis (06) meses de vigencia.
  8. Dos (02) fotografías actuales tamaño carnet. Cada foto debe ser pegada en el comprobante de inscripción expedido a través de la Planilla Electrónica de Solicitud de Becas de FUNDAYACUCHO en cada una de las carpetas.
  9. Copia simple de todos los títulos universitarios obtenidos (Técnico Superior, Licenciatura -o equivalente de carrera larga de pregrado-, Especialización, Maestría o Doctorado) .Estos recaudos deberán estar legalizados por el Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria (MPPEU) y Apostillados por el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores (MPPRE).
  10. Copia simple de las calificaciones obtenidas durante los estudios universitarios cursados (todos los niveles académicos cursados). Estos recaudos deberán estar legalizados por el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (MPPEU) y Apostillados por el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores (MPPRE).
  11. Copia simple de la constancia que indique la posición y el rango en la promoción del o los grados universitarios obtenidos por el aspirante. Este recaudo deberá estar legalizado por el Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria (MPPEU) y Apostillados por el Ministerio del Poder Popular y para las Relaciones Exteriores (MPPRE).
  12. Resumen curricular en español e inglés (máximo 2 páginas).
  13. Si está trabajando, constancia de trabajo original y vigente que indique sueldo y cargo.
  14. En el caso de prestar servicio como personal fijo en un organismo o institución del Estado, deberá consignar una constancia que certifique que ese ente está al corriente de sus gestiones para solicitar una beca ante FUNDAYACUCHO.
  15. Copia del último recibo de electricidad, agua o teléfono. En su defecto, certificación expedida por el Consejo Comunal al que pertenece su zona de residencia, que indique el lugar de residencia o domicilio.
  16. Certificado médico sanitario en original y copia emitido por las Unidades Sanitarias. Para conocer los requisitos de emisión del certificado médico sanitario haga clic aquí
  17. Si presenta alguna discapacidad, Informe Médico de Clasificación y Calificación de la discapacidad, en original, que avale la condición expresada, expedido por el Ministerio de Poder Popular para la Salud o por el Consejo Nacional para Personas con Discapacidad. Conozca donde puede obtener el certificado haciendo click aquí
  18. En el caso de haber indicado en la Planilla Electrónica su participación en actividades voluntarias, sociales, comunitarias, deportivas y/o culturales, deberá consignar una constancia que así lo demuestre, en original, expedida por el Consejo Comunal respectivo, el cual debe estar registrado en FUNDACOMUNAL.
  19. En el caso de haber participado en alguna de las Misiones Sociales, deberá consignar una constancia, en original, que indique la (s) actividad (es) realizada (s) y el rol que desempeñó.
  20. Copia del comprobante de estar inscrito en el Servicio Militar de la República Bolivariana de Venezuela.
  21. Ensayo Académico relacionado con el proyecto de investigación que aspira desarrollar durante sus estudios de postgrado, así como una visión prospectiva del potencial proyecto laboral que pudiera desarrollar al regresar a Venezuela. Descargue las pautas para la elaboración del ensayo académico(máximo 2 páginas).
  22. Carta de motivación en la que sustente su solicitud de beca (máximo 2 páginas).
  23. Dos cartas de profesores venezolanos informando sobre el nivel científico y académico del aspirante (parientes no serán aceptados como recomendantes). Las recomendaciones deberán estar firmadas, selladas y ser presentadas en sobres cerrados.
  24. Si el programa al que desea aplicar es en el idioma Inglés, es obligatorio presentar el certificado del TOELF o el IELTS.
  25. Constancia de admisión definitiva o en trámite para iniciar estudios en una Universidad Alemana. Las personas que deseen realizar un doctorado deben entregar un anteproyecto y copias de las comunicaciones con los posibles tutores alemanes o preferiblemente una aceptación de un tutor alemán. En caso de que la o las comunicaciónes sean emitidas en idioma alemán, las mismas deberán ser traducidas al idioma español.

NOTA: Antes de la entrega de documentos, es indispensable dirigirse al Centro de Información del Servicio Alemán de Intercambio Académico para recibir asesoramiento sobre los estudios en Alemania y los procesos de aplicaciones.

La persona aspirante debe entregar dos (02) juegos de estos recaudos en carpetas tipo manila amarilla, tamaño carta con todos los documentos solicitados archivados con un gancho de carpeta en el orden descrito. Para la identificación de las carpetas el o la aspirante debe colocar en la parte frontal de la carpeta:

  1. Apellidos y nombres completos
  2. Número de cédula de identidad
  3. Nombre del convenio: FUNDAYACUCHO – DAAD

Contactos y mayor información

Correos electrónicos: zromero@fundayacucho.gob.ve o daad-caracas@cantv.net

  • FUNDAYACUCHO

Vice-Presidencia de Becas, Convenios y Poder Popular

Calle 3b de la Urbina – Piso 3

Edif. Fundayacucho

Atención: Zuleidy Romero

Email: zromero@fundayacucho.gob.ve

http://www.fundayacucho.gob.ve

Telf. (0212) 240.16.34 / 0-800-BECARIO

  • SERVICIO ALEMÁN DE INTERCAMBIO ACADÉMICO

Quinta Asociación Cultural Humboldt,

Av. Juan Germán Roscio con Jorge Washington.

San Bernardino, Caracas

Atención : Rodolfo Rodríguez

Email: daad-caracas@cantv.net

http://ic.daad.de./caracas

Tel./Fax: (0212) 550.26.31

6 comentarios

Luis Torres Salas dice:
Mi hijo tiene 17 años estudiando musica, pertenece a la sinfonica Juvenil Teresa Carreño, debería tener la posibilidad de hacer estudios avanzados en el exterior.
#1(Arriba)
Estefanía Zambrano dice:
Y para Ingenieria Química. Cuando?
#2(Arriba)
Jessica Zerimar Cáceres Z. dice:
Y cuando abren la oportunidad de Master para Ingeniería Química
#3(Arriba)
ESTEFANIA ZAMBRANO dice:
CUANDO SE ABRE LA OPORTUNIDAD DE MASTER PARA INGENIERIA QUIMICA. ESTOY INTERESADA
#4(Arriba)
Jessica Z. Cácares Z. dice:
Quisiera saber cuando abren la oportunidad de Master para Ingeniería Química. Estoy inyeresada
#5(Arriba)
Elva Betancourt dice:
Hola si quiero hacer el posgrado en laboral pero aquí en Maracay por que soy madre soltera y tengo 3 hijos al igual ellos estudian si hay esa oprtunidad espero que me tomen en cuenta por favor
#6(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter