Síguenos

FacebookTwitter

Mérida la ciudad con menor inflación en Julio

La inflación es la variación de los precios de los bienes y servicios agrupados en la canasta familiar, a estos se les hace el seguimiento mes a mes para corroborar su tendencia en el tiempo. Durante el mes de julio en Venezuela la inflación mensual nacional se ubicó en 2,7%.


En Mérida los precios de los bienes y servicios se incrementaron en 1,8% lo que la convierte en la ciudad con menor inflación. Al igual que a nivel nacional los alimentos fueron los que más aumentaron.

En dicho mes la ciudad de Mérida fue la capital venezolana con menor variación en sus

Mérida en este año es la ciudad con menor inflación
Mérida en este año es la ciudad con menor inflación
precios de bienes y servicios, en la capital del homónimo estado de Mérida, la inflación fue de 1,8% lo que representa el 1/3 menos que la inflación nacional. Otras de las ciudades con menor inflación en el mes son San Cristóbal (2,0%), Barcelona-Puerto La Cruz (2,3%) y Ciudad Guayana (2,4%). Por el contrario, los mayores incrementos se registraron en Barquisimeto (3,1%), Maturín (2,8%), Valencia (2,7%) y Maracaibo (2,6%).

Esto representa que en los primeros siete meses del año, en Mérida, los precios se han incrementado en 14,7% ligeramente por debajo del registro del mismo periodo del año pasado, cuando se acumulaba 17,5%.

Estos resultados, de acuerdo a las cifras suministrados por el BCV, proyectan que la inflación durante el año 2011 estarán cerca de 22,3% en la ciudad de Mérida, lo que la convertiría en la plaza con menor inflación. Así mismo, vale recordar que Mérida fue la segunda ciudad con menor inflación durante el año 2010 con 25,2% sólo superada por San Cristóbal (24,7%).

Resultados por rubro

Durante el mes de julio el rubro que experimentó un mayor incremento fue Alimentos y bebidas no alcohólicas con 3,0% seguido de Salud (1,9%), Bienes y Servicios diversos (1,8%), Equipamiento del Hogar (1,7%), y Restaurantes y hoteles (1,6%). Cabe destacar la gran diferencia entre el incremento registrado en alimentos y el resto de los rubros, entre estos y el incremento en restaurantes y hoteles existe una diferencia del 87,5%.

En el otro extremo se encuentra los precios de los Servicios de la vivienda excepto teléfono, los cuales, según cifras del BCV, se redujeron en esta ciudad andina en 0,1%.

El resto de los rubros presentaron los siguientes resultados: Comunicaciones se incrementó en 0,1%; Bebidas alcohólicas y tabaco en 0,4%, Servicios de educación en 1,0%; Esparcimiento y cultura en 1,1%; Por último se encuentra Vestido y Calzado, y Transporte que ambos se incrementaron en 1,3%.
  • Categoría: Economía
  • Publicación: 27-ago-2011 12:39
  • Última edición: 27-ago-2011 12:41