Dos moléculas aisladas a partir de un extracto de las hojas de la piña parecen ser efectivos para evitar el crecimiento de varios tipos de cáncer.
La piña tropical tiene una gran proporción de vitaminas, sales minerales, ácidos orgánicos y fibra; todo esto ayuda a saciar el hambre, previene el estreñimiento, normaliza la flora intestinal y evita la obesidad. La piña también contiene anti-oxidantes que actúan contra los radicales libres por lo que combate las enfermedades crónicas y disminuye el riesgo de cáncer.
Investigadores del Instituto de Investigación Médica de Queensland descubrieron dos moléculas en un extracto del tallo de la piña (pineapple stems) que pueden llevar al desarrollo de nuevos medicamentos contra el cáncer desde una nueva perspectiva. El extracto estudiado, la bromelina (o bromelaína) es una enzima ampliamente usado para ablandar la carne y para aclarar la cerveza.
La bromelina del tallo contiene sustancias químicas que interfieren con el crecimiento de las células de los tumores y retardan la coagulación sanguínea. Al mismo tiempo provoca que el cuerpo produzca sustancias que combaten el dolor y la hinchazón (inflamación).

Bromelina
Tanto el fruto de la piña como sus hojas tienen enzimas denominadas bromelina o bromelaína, pero tienen afinidades un tanto diferentes
La bromelaína de la fruta tiene un amplio espectro para la ruptura de proteínas, al igual que la bromelaína del tallo, pero esta última tiene una fuerte preferencia por cadenas protéicas específicas diferentes a la fruta.
Estudios
Según el estudio realizado en 2005 en el Instituto de Investigación Médica de Queensland, una de las moléculas de la bromelaína del tallo, llamada CCS, bloquea una proteína llamada Ras, que resulta defectuosa en aproximadamente el 30% de todos los canceres. La otra molécula, llamada CCZ, estimula el sistema inmune para atacar células cancerosas. En la búsqueda de estos componentes, se descubrió que las proteínas CCS y CCZ pueden bloquear el crecimiento de tumores cancerosos en un 70%; incluyendo en los senos, el pulmón, el colon, los ovarios y el melanoma en la piel.
Otro estudio realizado en 2013 en la Universidad de Nueva Gales del Sur llegó a la conclusión que la bromelaína del tallo efectivamente induce la muerte de una serie de células cancerígenas gástricas y del cólon. Además parece debilitar la capacidad de las células cancerígenas para sobrevivir al bloquear y atenuar ciertas cadenas protéicas.
Consideraciones
Según medlineplus existe insuficiente evidencia para determinar que la bromelaína puede tener un efecto positivo para prevenir el cáncer. Sin embargo no se hace diferenciación de la bromelaína del fruto o del tallo. Se indica sin embargo, su efectividad para el dolor de artiritis (osteoartritis), el dolor muscular por el ejercicio, así como para el buen funcionamiento de la rodilla cuando se administra en combinación con tripsina y rutina (Phlogenzym), que puede ser tan efectivo como otros calmantes que requieren receta médica.
También debe tener presente que la bromelaína es un componente natural, y como tal, no se encuentra regulado por la FDA, ni pueden otorgarse patentes para el desarrollo de medicamentos o productos de exclusiva comercialización. Es poco probable que se convierta en el objeto de estudio de las grandes farmaceúticas.
Vea además: Beneficios y propiedades de la Piña
Este artículo es informativo y no debe considerarse como consejo profesional.
10 comentarios
Usualmente se venden con el nombre de "pineapple stems powder", "pineapple stems tea" o simplemente "pineapple stems" (en ingles), no pude encontrar algún producto nombrado en español pero lo mas probable es que mencione las hojas de la Piña.
Se comercializa como coadyuvante en problemas digestivos, respiratorios y como anti-inflamatorio; hace muy poco se descubrieron sus beneficios para atacar el cáncer.
También el contenido de la Piña tiene bromelaína pero en mucha menor cantidad.