Síguenos

FacebookTwitter

Maturín fue la segunda ciudad más inflacionaria durante julio

La inflación es entendida como la variación de los precios de los bienes y servicios que se ofrecen en una economía producto de un desequilibrio entre la oferta y la demanda.

Es la capital del estado Monagas, fundada en 1760, cuenta con 425.078 habitantes. Es la segunda ciudad con mayor inflación de Venezuela durante el mes de julio.

De acuerdo a los datos suministrados por el Banco Central de Venezuela (BCV), en su informe sobre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), Maturín es la segunda ciudad con mayor inflación durante el mes de julio en Venezuela.
En Maturín los precios se incrementaron en 2,8%
En Maturín los precios se incrementaron en 2,8%

En la capital monaguense los precios de los bienes y servicios se incrementaron en 2,8% con respecto al mes anterior. Este resultado la ubica por detrás de Barquisimeto (3,1%) entre las ciudades más inflacionarias.

Con este resultado acumula 15,1% en lo que va de año, cifra inferior al 17,9% registrado durante el año anterior en el mismo periodo. Esta cifra acumulada se encuentra por debajo del promedio nacional de 16%.

Las estimaciones del Banco Central de Venezuela proyectan que la ciudad oriental cerrará el año con un nivel de inflación cercano a 24,8% que la ubicaría por debajo del promedio nacional que se ubicaría en 25,1%.

Resultado por rubro

De acuerdo a las cifras suministradas por el ente emisor Alimentos y bebidas no alcohólicas es el rubro con mayor incremento en los precios dentro de Maturín con 4,7%. Sin embargo, este incremento experimentado en los alimentos en la capital monaguense es ligeramente menor al incremento nacional que se ubicó en 4,8%.

En este sentido, destaca Bienes y servicios diversos con 3,6% y Transporte con 2,8% como los otros rubros más inflacionarios. En estos casos si superan el promedio nacional de 2,1% y 1,9% respectivamente.

Al igual que la gran mayoría de las ciudades en Venezuela, en Maturín, los precios de los Servicios de la vivienda excepto teléfono experimentaron caídas leves, en este caso de 0,2%.

Por el contrario, los rubros con menor inflación durante el mes de julio son Comunicaciones con 0,2%; Alquiler de vivienda con 0,5%; Bebidas alcohólicas y tabaco con 0,6% y Vestido y calzado con 1,0%.

El resto de los rubros se comportaron de la siguiente forma: Esparcimiento y cultura (1,2%), Restaurantes y hoteles (1,3%), Equipamiento del hogar (1,5%) y Salud (2,0%).

  • Categoría: Economía
  • Publicación: 27-ago-2011 12:44
  • Última edición: 04-ene-2015 15:39