Síguenos

FacebookTwitter

Factores de riesgo de padecer enfermedades cardíacas y cardiovasculares

Las enfermedades cardíacas son la causa número uno de muerte en todo el mundo. Cada año mueren más personas por las ECV que por cualquier otra causa.

El tabaquismo, la hipertensión y el colesterol alto son los factores de riesgo para padecer enfermedades cardíacas y cardiovasculares.
El tabaquismo, la hipertensión y el colesterol alto son altos factores de riesgo para padecer enfermedades cardíacas y cardiovasculares.
Existen muchas formas distintas de enfermedad cardíaca. La causa más común de enfermedad cardiaca es el estrechamiento o bloqueo de las arterias coronarias, los vasos sanguíneos que suministran sangre al propio corazón. A esto se le llama enfermedad de las arterias coronarias y se desarrolla lentamente con el transcurso del tiempo. Es la causa más importante por la cual las personas sufren infartos. Otros tipos de problemas cardíacos pueden ocurrir en las válvulas del corazón, o el corazón puede no latir bien a causa de una insuficiencia cardíaca.

Muchos factores pueden ponerlo a usted en riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y eventos cardiovasculares. Mientras más factores de riesgo tenga en su vida, mayores serán las probabilidades de que desarrollará una enfermedad cardiaca o un evento cardiovascular.

Existen factores de riesgo que usted no puede controlar, tales como la edad, los antecedentes médicos familiares y el origen étnico. Pero existen 3 principales factores de riesgo de las enfermedades cardiacas y cardiovasculares que pueden ser controlados: tabaquismo, hipertensión sanguínea y altos niveles de colesterol.

Dejar de fumar reducirá drásticamente los venenos que este vicio introduce en su cuerpo aminorando a la vez el riesgo de padecer enfermedades cardíacas y cardiovasculares. La hipertensión sanguínea y el colesterol elevado en la sangre pueden controlarse con la dieta, el ejercicio y los medicamentos. La inactividad física aumenta el riesgo de las personas de sufrir una enfermedad cardíaca o cardiovascular. Las personas que no son activas tienen el doble de probabilidades de desarrollar enfermedades cardíacas y cardiovasculares, en comparación con las que son más activas, por lo que es recomendable ejercitarse adecuadamente y con frecuencia.

Este artículo es informativo y de ninguna manera debe considerarse como consejo profesional, visite a su médico para obtener diagnóstico y tratamiento.

  • Categoría: Salud
  • Publicación: 26-ago-2011 17:43
  • Última edición: 26-ago-2011 22:37

2 comentarios

Flor Lazalde dice:
Buen día soy una mujer de 35 años,y sin actividades no hago ejercicio y me gustaría mucho que me ayuden que debe hacer por me da un dolor en el pecho y tengo el colesterol alto necesito ayuda urgente espero en dios que me ayuden,me gusta todo lo que e leido referente al corazón y la verdad quiero serguir viviendo por mucho tiempo ayudenme por favor!!
gacias
#1(Arriba)
Flor Lazalde dice:
Buen día soy una mujer de 35 años,y sin actividades no hago ejercicio y me gustaría mucho que me ayuden que debe hacer por me da un dolor en el pecho y tengo el colesterol alto necesito ayuda urgente espero en dios que me ayuden,me gusta todo lo que e leido referente al corazón y la verdad quiero serguir viviendo por mucho tiempo ayudenme por favor!!
gacias
#2(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter