En el mercado laboral se ha traducido en mayores exigencias para los futuros profesionales, ya un título universitario no basta, los estudios de posgrados son casi o más importantes que los de pre-grado.
No es secreto para nadie que la globalización ha derribado las fronteras, principalmente con la difusión de internet, ahora formamos parte de la llamada aldea global. En los negocios se traduce en mayor competencia, pues las empresas no solo compiten directamente con sus rivales geográficos, sino con el resto del mundo.

Entre el sinnúmero de estudios de posgrados disponibles se encuentra el famoso MBA o Master of Busnisess Administration (Maestría de Administración de negocios). Su origen data de 1900 cuando la Escuela de Negocios Tuck en el Darthmouth College ofreció el primero, hoy en día el proceso de selección de este MBA es uno de los más selectivos del mundo.
Por lo general, los MBA´s tienen una duración que varía entre 1 y 3 años, dependiendo del programa de la escuela. Así mismo, algunos ofrecen una especialización en alguna área, las más frecuentes son: Finanzas, Marketing, Logistica, Recursos Humanos.
- Tiempo parcial: Se asiste unos pocos días a la semana, pues en el resto la persona trabaja
- Tiempo completo: Es de dedicación exclusiva, no es compatible con horario de trabajo alguno
- Fines de semana: viernes en la tarde y los sábados todo el día.
- E-learning: Se realiza vía internet dejando al estudiante que establezca su propio horario de acuerdo a sus posibilidades.
¿Cuál MBA me conviene?
Por representar una gran inversión, la elección del programa a cursar es una decisión muy importante, este debe adecuarse a sus expectativas y a su vez adecuarse a su disponibilidad. Algunas revistas especializadas en el tema, como topuniversities.com, señalan que se debe tener en cuenta algunos puntos muy claros antes de tomar la decisión.
2. Auto-evaluación: es realizar una evaluación exhaustiva y realista de sus capacidades y habilidades, debe definir con precisión porque quiere realizar el curso.
4. Visite las escuelas: En la medida de los posibilidades es buena idea visitar las escuelas personalmente, pero si no es posible, asistir a las ferias anuales donde las escuelas se promocionan es una buena idea.
¿Dónde se estudiar en Venezuela?
Posee cuatro sedes: Caracas (principal), Maracaibo, Valencia y Ciudad de Panamá en Panamá.
1 comentario