Síguenos

FacebookTwitter

¿Qué es un MBA? (Maestría de Administración de Negocios)

En el mercado laboral se ha traducido en mayores exigencias para los futuros profesionales, ya un título universitario no basta, los estudios de posgrados son casi o más importantes que los de pre-grado.

No es secreto para nadie que la globalización ha derribado las fronteras, principalmente con la difusión de internet, ahora formamos parte de la llamada aldea global. En los negocios se traduce en mayor competencia, pues las empresas no solo compiten directamente con sus rivales geográficos, sino con el resto del mundo.

Un MBA es un requisito indispensable en el mundo competitivo de hoy
Un MBA es un requisito indispensable en el mundo competitivo de hoy

Entre el sinnúmero de estudios de posgrados disponibles se encuentra el famoso MBA o Master of Busnisess Administration (Maestría de Administración de negocios). Su origen data de 1900 cuando la Escuela de Negocios Tuck en el Darthmouth College ofreció el primero, hoy en día el proceso de selección de este MBA es uno de los más selectivos del mundo.

Por lo general, los MBA´s tienen una duración que varía entre 1 y 3 años, dependiendo del programa de la escuela. Así mismo, algunos ofrecen una especialización en alguna área, las más frecuentes son: Finanzas, Marketing, Logistica, Recursos Humanos.

Los Master of Busnisess Administration presentan tres modalidades de estudio:
  • Tiempo parcial: Se asiste unos pocos días a la semana, pues en el resto la persona trabaja
  • Tiempo completo: Es de dedicación exclusiva, no es compatible con horario de trabajo alguno
  • Fines de semana: viernes en la tarde y los sábados todo el día.
  • E-learning: Se realiza vía internet dejando al estudiante que establezca su propio horario de acuerdo a sus posibilidades.

¿Cuál MBA me conviene?

Por representar una gran inversión, la elección del programa a cursar es una decisión muy importante, este debe adecuarse a sus expectativas y a su vez adecuarse a su disponibilidad. Algunas revistas especializadas en el tema, como topuniversities.com, señalan que se debe tener en cuenta algunos puntos muy claros antes de tomar la decisión.

1. Objetivos profesionales y viabilidad: para minimizar las posibles opciones piense que están buscando los empleadores, cuanto mejorará su perfil profesional luego de realizar el curso, sus oportunidades de progreso en su actual trabajo y por ultimo como podrá ayudarlo a ser más atractivo para los directores de recursos humanos del área de su especialización.

2. Auto-evaluación: es realizar una evaluación exhaustiva y realista de sus capacidades y habilidades, debe definir con precisión porque quiere realizar el curso.

3. Investigación y criterios de selección: con la autoevaluación podrá elaborar un perfil de lo que está buscando, así podrá seleccionar la escuela de negocios que se ajuste a sus expectativas. Actualmente existen muchas páginas especializadas que le permitirán seleccionar las escuelas que ofrecen lo que está buscando. Por ejemplo, si desea dedicarse al Marketing debería seleccionar una escuela que tenga un buen profesor y/o perfil en el área.

4. Visite las escuelas: En la medida de los posibilidades es buena idea visitar las escuelas personalmente, pero si no es posible, asistir a las ferias anuales donde las escuelas se promocionan es una buena idea.

¿Dónde se estudiar en Venezuela?

Por lo general las principales universidades poseen su propia escuela de negocios, en Venezuela, la institución más importante es el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), es una escuela privada fundada en 1965 y la única en el país que posee tres acreditaciones internacionales, que la reconocen en Estados Unidos de América, Reino Unido y Europa.

Posee cuatro sedes: Caracas (principal), Maracaibo, Valencia y Ciudad de Panamá en Panamá.

El Iesa es una de las escuelas de negocios más importantes de América Latina, algunos ranking la han ubicando en la tercera posición en años recientes.
  • Categoría: Educación
  • Publicación: 30-ago-2011 17:16
  • Última edición: 04-ene-2015 15:32

1 comentario

Master Mba dice:
Muy buen aporte. Las cambiantes necesidades empresariales y los continuos avances en la tecnología hacen que estudiar sea una tarea casi de por vida en lo que es el mundo de los negocios. Incrementar los conocimientos es fundamental si se quiere mantener la competitividad al máximo.
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter