Síguenos

FacebookTwitter

Comenzó el censo 2011

El día de hoy, inició el censo 2001. Este proceso se lleva a cabo para conocer de manera actualizada la población del país y las condiciones de vida de sus habitantes.

Los empadronadores, que en este caso son 18 mil, son los encargados de ir a cada hogar a recolectar la información que será suministrada por los mismos ciudadanos.

El Presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), Elías Eljuri, hizo un llamado un importante a toda la población, a mostrar receptividad con el proceso que se está realizando, ya que estos datos permitirán que las gobernaciones puedan elaborar planificaciones ajustadas a la realidad.

“Hacemos un llamado a toda la población venezolana sin distingo de ideología política, sin distingos de credos religiosos a que responsa al censo, porque esta es la actividad estadística más importante que tiene el país y es la única en la que tenemos oportunidad de poder obtener información nacional, estadal, municipal, parroquial y comunal, cada diez años", dijo.

Censo 2011
Censo 2011

El diario Últimas Noticias , reseñó algunos aspectos importantes suministrados por Elías Eljuri, con respecto al Censo 2011, de manera que la población pueda sentirse más tranquila y confiada del proceso:

  • Los empadronadores estarán identificados con su respectivo chaleco de color gris, con el logo del INE. Asimismo, tendrán su carnet con foto, nombre y cargo que lo identifica. En caso de dudas, los censados podrán ingresar a la página del INE (www.ine.gob.ve) y verificar los datos del empadronador. Otra manera de verificar los datos del empadronador, es a través del número 0501- censo-11 o al asterisco censo.
  • El dispositivo que será utilizado para el proceso de recolección de datos, fue diseñado en Corea, y guarda en su memoria toda la información recolectada en los hogares. No posee cámara, ni gps, tampoco hay manera de enviar los datos allí contenidos.
  • El censo se llevará acabo en la vivienda con los habitantes en ella. Él/los censados no tienen por qué aportar datos de otras propiedades que tengan, pero todas las viviendas serán censadas.
  • No es necesario que los empadronadores entren en las casas, pero es lo ideal. Si alguien quiere contestar desde las puertas o ventanas, puede hacerlo.
  • El censo es gratuito, y los empadronadores no deben pedir dinero, ni papeles de propiedad.
  • La entrevista está diseñada para tener una duración de entre 30 y 45 minutos.

  • Categoría:
  • Publicación: 01-sep-2011 17:18
  • Última edición: 01-sep-2011 17:34