Síguenos

FacebookTwitter

Gobierno regulará alquileres de viviendas

En la reforma de la Ley de Alquileres el Gobierno se encargará de calcular el canon de arrendamiento y, por tal motivo, fijará el valor del metro cuadrado de esas viviendas que están rentadas.

En el texto se contempla que para la determinación del canon se tomará en cuenta el valor actual de la unidad y el porcentaje de rentabilidad.

La propuesta señala que para el valor actual de la vivienda a estimar será "aquel que fije regularmente el Ministerio de la Vivienda y Hábitat y que estará expresado en bolívares por metro cuadrado. Ese costo estará en concordancia con las políticas nacionales que garanticen un costo real, según las regulaciones que el Estado establezca, contrarrestando la especulación y garantizando el pleno derecho de la vivienda", así lo señala El Universal.

La Superintendencia de Arrendamientos (que sustituirá a la Dirección de Inquilinato) en la estimación del canon también tendrá que considerar los tipos de vivienda y sus aspectos constructivos (paredes, techos, piso, instalaciones sanitarias, instalaciones eléctricas, aguas servidas, ventanas).

El instrumento, cuya segunda discusión se inició esta semana en el Parlamento, señala que los propietarios por el alquiler del inmueble tendrán una rentabilidad anual de 3 % y agrega que "el Ejecutivo Nacional podrá modificar los porcentajes cuando así lo determinen razones de interés público". Esa rentabilidad en el marco legal actual varía según el valor del inmueble.

La propuesta establece parámetros para la revisión de los alquileres y apunta que los cánones de arrendamientos serán ajustados cada tres años, porque los contratos ahora tendrán esa duración.

La revisión también será posible cuando se cambie el uso para el cual fue arrendado el inmueble o cuando el arrendador haya ejecutado en la solución habitacional mejoras cuyo costo exceda 20% del valor del inmueble.

El proyecto agrega que "la Superintendencia para mantener el equilibrio económico de las relaciones arrendaticias, cuando ningún interesado solicite la regulación, podrá de oficio iniciar el procedimiento correspondiente, instruir y decidir los casos que a su juicio considere necesario, a costa del propietario y sin perjuicio de la aplicación de las sanciones".

En el texto se amplían las atribuciones del organismo supervisor, con lo cual podrá tener más injerencia en las relaciones arrendaticias.

  • Categoría: Economía
  • Publicación: 24-sep-2011 15:30
  • Última edición: 29-sep-2011 16:29

3 comentarios

Amparo Nieto dice:
Por lo que a mi respecta si el gobieno se dedicara mas a hacer y no a destruir las posiblidades de muchas personas que no tienen vivienda seria mucho mejor crear políticas acertivas que permitan a esas personas adquirir viviendas con muy baja inicial y a muchos años de crédito y así mejorar a todos y la empresa privada estimularla y ayudarla a crear viviendas que den confianza economica todo esto tiene que ser política del estado
#1(Arriba)
Jose Otaiza dice:
Al fin se le impone una ley a esta situación que afecta a miles de venezolanos y en mi opinión sugiero se le aga un seguimiento a los alquileres no solo en las zona norte si no tambien en la zona sur de Valencia donde especulan con estos alquileres , de hecho en casas de zin y hast ranchos alquilan así que metan la lupa en Valencia esta el misterio del año................
#2(Arriba)
Carlos, Alquiler dice:
Es increíble como estos señores del gobierno parecen que no aprenden de sus errores ya se supuestamente ellos relaraon todo lo que tenia que ver con la alimentación en Venezuela pero basta con salir a comprar un mercado ver lo bien que lo hicieron ya no se puede comprar casi nada además todo lo que se consigue es importado donde esta la revolución agrícola EN COLOMBIA, estas leyes afectaran a un mas al debil como siempre es decir al que no tiene vivienda le seráen extremo cuesta arriba alquilar una propiedad además esa fulana Super intendencia lo mas probable es que se colapse en unos meses y los ciudadanos nos quedaremos sin ninguna protección
#3(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter