El Festival del Tambor se convertirá durante este mes en la mejor y más colorida manera de festejar la existencia y convivencia de las culturas afrodescendientes.

En conmemoración del Día de la Resistencia Indígena, a celebrarse el próximo 12 de octubre, Pdvsa la Estancia Maracaibo ha organizado una serie de actividades que rinden tributo a las razas, a las etnias y a los colores del Zulia.
El Festival del Tambor, como han denominado la programación de este mes, iniciarán con los sábados de conciertos, los cuales contarán con el talento de agrupaciones venezolanas como Raza y Tambor, Hermandad Tambor y Costa, Tambores Nyahbinghi, Vazimba, Son de Chuao, Huracán de Fuego, Herencia, Raíces de mi Gente, Fundación Ajé y Vasallos de Sol.
Los domingos infantiles vuelven a llenarse de teatro para los pequeños de la casa. Las obras Aborígenes, Wiyú, la serpiente emplumada, El Niño Chamán, Cuentos indígenas y Maraa-iwo lugar de serpientes alegrarán las mañanas dominicales.
Los martes y jueves, Pdvsa La Estancia ofrecerá la proyección de películas y documentales, que tratan sobre la vida y las dificultades que han atravesado los pueblos afroamericanos, con filmes como El niño Shuá, Tenochtitlan Abyayala, Somos, Etapontok Ro Etomo, La lucha continúa, El Desprecio, Blow Up y La Vía Láctea.
Los miércoles de escena mostrarán el teatro comedia de Venezuela con obras como El Difunto, Tepichikua y Washé -cuyas presentaciones servirán para celebrar el Día de la Resistencia Indígena-, ¿Estamos locos o qué? y finalmente, Una boda y parte de otra.
Los viernes alternativos continúan con las presentaciones en torno al Festival de Rock 2011 con los grupos Petrula, Alterego, Tomates Fritos, Para llevar, Viniloversus, Charlie Papa y Efecto Violeta.
Además de estas actividades, se inagurará la exposición fotográfica "Identidad y Resistencia en el Siglo XXI" con muestras de artistas zulianos muy reconocidos como Audio Cepeda, Claudia Delmont y Gustavo Bahuer, entre otros.
Los talleres formativos de dibujo y pintura, guitarra clásica, modelado de figuras con plastilina, ajedrez e iniciación al cuatro seguirán formando parte de las áreas educativas de Pdvsa La Estancia Maracaibo.
Adicional a ello, se ofrecerá el taller de Salsa Casino para jóvenes y adultos y el taller de yoga para niños. Las clases de yoga para adultos permanecen dictándose para el bienestar espiritual e integral de la población.
Para consultar la programación diaria, ingrese a la página web de Pdvsa La Estancia dándole click aquí.